Noticias de empleo-trabajo, tips profesionales, consejos laborales,
cómo buscar trabajo, donde encontrar empleo, temas de interés laboral, entre otros.
Contenido
¿Cómo enfocar el CV para obtener una plaza de call center?
Recomendaciones generales para el CV
La industria de los call center ha tomado una gran importancia en El Salvador. Gracias a ella, muchas personas, en su mayoría jóvenes, están obteniendo oportunidades labores bastante buenas. Para ser parte de esto, el primer paso es presentar un CV acorde al área.
De acuerdo al Banco Central de Reserva (BCR), los establecimientos de servicios crecieron un 6% en el mes de febrero del año 2016. Esta es una cifra bastante favorable para el área, pues es la que ha experimentado mayor crecimiento en El Salvador. De estos, el sector que mayor desarrollo obtuvo fue la industria de los call center, ya que creció un 29.4%.
Ante este auge, los call center se encuentran en constante reclutamiento. Es común ver, por diversos medios, que estas empresas están siempre reclutando personal que los ayude a desempeñar el excelente trabajo al que están comprometidos. A cambio, ellos ofrecen buenos salarios, excelentes prestaciones; sin necesidad de tener mucha experiencia en el área.
¿Cómo enfocar el CV para obtener una plaza de call center?
Si bien es cierto en el área de call center se da la posibilidad de obtener un trabajo con poca experiencia, esta no puede ser excusa para que los interesados no se esfuercen para obtener el trabajo. El primer paso para mostrar el interés es realizar un curriculum impecable.
De acuerdo a los expertos, el CV tiene el papel de ser una carta de presentación de la persona. El documento tiene la responsabilidad de representar al candidato ante los reclutadores y convencerlos, en primera instancia, de que la persona es apta para asistir a una entrevista. Para lograr esto, en El Salvador se recomienda enfatizar los siguientes aspectos:
• Estudios obtenidos. Ya se mencionó que, para puestos de operaciones (es decir responder llamadas), no se necesita estudios específicos. Sin embargo, sí se pide que sean con bachillerato terminado.
• Idiomas que se manejan. Para las plazas de call centers, hay opciones de trabajo en plazas en español e inglés, en su mayoría. Si la persona tiene la facilidad de manejar inglés o cualquier otro idioma, se recomienda redactar el CV en el mismo. Además, se debe informar los niveles con que se cuenta en comprensión, conversación y lectura.
• Experiencia profesional con énfasis en atención al cliente. Aunque en algunos casos no se requiera de experiencia previa, contar con este punto siempre puede ser un factor a favor de la persona interesada. Se recomienda enfatizar la experiencia que se tenga en servicio al cliente a través de soporte o ventas.
• Breve descripción de la persona. Para el caso de call center, este apartado debe servir para resaltar las habilidades sociales con las que se cuenta. Se debe darle importancia a aspectos como organización, paciencia, amabilidad, entre otros.
• Datos de contacto. No se debe olvidar colocar los aspectos fundamentales como nombre, correo, número de celular y dirección para que esto sirva para contacto del interesado.
Recomendaciones generales para el CV
Como en todo CV para diferentes sectores, hay ciertas recomendaciones que se deben tomar en cuenta:
• Presentar el CV de manera ordenada y sin errores de ortografía. Esto se da, principalmente, si el CV se presenta en otro idioma diferente al español.
• No extenderse en la información. El CV debe tener una extensión de una o dos páginas.
• No mentir en la información. Este es el peor error que se puede cometer. Lo mejor es ser 100% sinceros.
Al seguir estas recomendaciones, se aumentan las posibilidades de contar con una plaza en este sector. Usualmente, los procesos de reclutamientos en los call centers son bastante ágiles, por lo que se deberá esperar un par de días o semanas para que pueda ser llamado al siguiente paso: la entrevista laboral.
Volver al índice
d4a66dae-cf42-4646-ade9-4f4332474f88|1|2.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Razones de la importancia de la capacitación
¿En qué áreas se puede capacitar un profesional?
Un error común que pueden cometer algunos profesionales: Es el acomodarse a los conocimientos que ya poseen y no continuar capacitándose luego de haber obtenido un título. Además de que el mundo está en constante cambio, esto lanza un mal mensaje a las compañías.
Por otro lado, como ya se sabe, el mundo laboral es una constante competencia y siempre habrá alguien con más o distintos conocimientos a los que una persona puede poseer. El reto debe ser evitar que este panorama aparezca en su entorno laboral.
El área de restaurantes en El Salvador no está alejado de esta realidad. Es decir, muchos de sus profesionales se acoplan y no toman cursos adicionales. En este apartado se explicará diferentes razones del porqué una persona debe tomar capacitaciones extras, así como se expondrá diferentes actividades que se pueden tomar.
En primer lugar, es importante entender el entorno laboral de los restaurantes en El Salvador. Solo de personas que cotizan en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), hay un promedio mensual de 154 mil 201, las cuales son personas que trabajan formalmente en restaurantes, comercio y hoteles. Además, hay total de 11 mil 378 establecimientos que cotizan en el ISSS. Por otro lado, de acuerdo al último Censo de Hogares y Propósitos Múltiples, el 30.4% de la población ocupada está concentrada en esta sección (comercio, hoteles y restaurantes).
Esto pone en evidencia la realidad de la competencia laboral. No obstante, esto no debe ser un factor de preocupación en los profesionales; sino, más bien, se debe usar como una fuente de motivación.
Razones de la importancia de la capacitación
Hay diversas razones del porqué un profesional de restaurantes debe estar en constante capacitación. De acuerdo a los expertos, algunas de ellas son:
• Actualización de contenidos.
• Manejar diferentes recetas para elaborar platillos.
• Obtener nuevas habilidades. Esto se aplica tanto para casos de cocina o puestos administrativos. Al final, los empleadores lo observan como un valor para la organización.
• Contar con un perfil competitivo. Como ya se mencionó, en El Salvador existe cierta competencia en el mercado laboral. No obstante, entre más capacitaciones y cursos se tiene, mejor perfil tiene la persona.
• Aumento de confianza. Contar con capacitaciones adicionales hace que la persona tenga mayor confianza en ella misma y en sus habilidades.
¿En qué áreas se puede capacitar un profesional?
Las áreas de capacitación son diversas; sin embargo, de acuerdo a estudio de CID Gallup y la Revista Summa, se puede expresar que las mayores necesidades de los restaurantes en El Salvador son:
• Restaurantes internacionales. En su mayoría, esto se refiere a comida rápida. No obstante, siempre se puede acoplar a técnicas de cocina internacional para establecimientos de comida.
• Comida tradicional. La segunda opción de necesidades son los restaurantes que ofrecen comida con estilo casero, pero con cierta influencia profesional.
Ahora bien, los expertos también recomiendan los siguientes cursos para complementar las habilidades de una persona:
• Cursos de cocina internacional
• Pastelería y postres
• Bartender
Por su parte, para los puestos administrativos se recomienda tomar las siguientes especializaciones:
• Presupuestos, finanzas o contabilidad. Con esto, la persona podrá contar con un perfil más completo y podrá entender esta área de la empresa.
• Cursos de idiomas. Estos son de gran importancia, principalmente si el restaurante está en lugar turístico.
• Cursos de cocina. Esto se hace para que la persona pueda entender el trabajo de los profesionales a su cargo.
Tomar capacitaciones adicionales se convirtió en una necesidad para los profesionales. Como se dijo en un principio, lo mejor es no cometer el error de acomodarse a los conocimientos con los que ya se cuenta.
Volver al índice
30c15ca8-0444-4651-a2ce-b72683bfca37|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
¿Qué debe contener el CV?
Obtener un empleo no es una tarea fácil, pero esta tampoco debe ser sumamente complicada. Para que esto sea así, los profesionales deben prepararse desde el primer momento para pasar, de manera favorable, todos los filtros de los procesos de reclutamiento. El primer paso en este proceso es la presentación del CV.
Un error común que se comete en este paso es creer que un solo formato de CV funciona para todas las áreas. Si bien es cierto, hay ciertos apartados parecidos, también se tienen ciertas diferencias en los enfoques que en cada sector interesan. Por esto, en este artículo se darán ciertas recomendaciones para realizar el CV para el gremio de restaurantes en El Salvador.
De acuerdo a cifras oficiales, en los últimos años se han creado cerca de 40,000 empleos netos en el área de restaurantes en El Salvador. Esto implica a establecimientos nacionales e internacionales, así como transnacionales en el área.
Con esta cifra, se observa que el área de restaurantes en el país está adquiriendo un gran protagonismo en la economía nacional. Esto implica que, en gran medida, se abran nuevas plazas y se den, así, nuevas oportunidades a los profesionales. Ahora bien, ¿cómo se puede obtener una vacante en el sector? Como ya se mencionó, el primer paso es la correcta elaboración del CV enfocado hacia el gremio.
¿Qué debe contener el CV?
En El Salvador, este documento es la carta de presentación del candidato cuando está en la búsqueda de empleo. De este depende que se pueda pasar al siguiente filtro: la entrevista. Para lograrlo, hay ciertos aspectos que se deben enfatizar:
• Educación formal obtenida en el área a la que se aplica. Si se aplica para puesto administrativo, se debe colocar la universidad o centro de estudio donde se obtuvo el título. Por su parte, si es para puesto de cocina, se debe poner todos los cursos, diplomados o estudios que se haya tomado en el tema. Es importante que no se coloquen actividades que no se hayan tomado, porque existe la posibilidad de que tenga que realizar pruebas prácticas.
• Experiencia. Lo más importante es informar de lugares relacionados al área gastronómica, principalmente para los puestos de cocina. En estos, se debe colocar el puesto que se tenía en los lugares previos, así como funciones.
• Habilidades. Se debe enfatizar en las habilidades necesarias para el puesto. Lo recomendable es leer los términos de referencia o descripción del puesto para que se pueda acoplar las habilidades de la persona a las necesidades del puesto.
• Idiomas que se manejan. Tener conocimiento de un segundo idioma, principalmente inglés, siempre es un valor agregado. Esto tiene mayor relevancia cuando la vacante disponible tiene una relación con los clientes, pues en algunos momentos se podrá interactuar con clientes del extranjero. Debido al auge del turismo que se está teniendo en el país en determinada zonas (como playas o montañas), esto será un excelente punto a favor.
• Información de contacto. Es importante colocar los diferentes medios por los que la persona puede ser contactada a la hora de una entrevista.
• Referencias personales y profesionales. En este caso, lo mejor es colocar referencias que estén relacionadas al área. Por ejemplo, se pueden colocar chef con los que se haya trabajado y con los que se ha establecido una buena relación laboral.
Sin lugar a dudas, las oportunidades en el área de restaurantes se están ampliando en El Salvador. Lo importante es saber identificar los sitios donde se ofrecen, como Tecoloco, y saber causar una excelente impresión desde el primer momento. Al seguir estas recomendaciones, se pueden aumentar las posibilidades de contar con un nuevo trabajo.
Volver al índice
16561078-4ca9-46c6-9552-11db1764221c|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
¿Qué se debe hacer durante la entrevista?
Los restaurantes en El Salvador están teniendo un crecimiento y desempeñan un gran papel dentro de la economía salvadoreña. Ante esto, también se ha incrementado las exigencias en los procesos de reclutamiento. Es por esta razón que, para quienes están aplicando a una plaza laboral, la entrevista laboral puede generar muchos nervios. No obstante, estos se pueden disminuir si se tiene una idea del proceso que desarrollará en ese momento.
De acuerdo a cifras del Banco Central de Reserva (BCR), el aporte de restaurantes, hoteles y comercio al Producto Interno Bruto de El Salvador fue de 3.3, esta cifra es hasta el primer trimestre de 2016. Además, el BCR también informa que esta fue una de las secciones que más aportó a la economía del país y esta es una de las razones de su importancia en el país.
Debido a esta razón, los habitantes de El Salvador han sido testigos de un notable auge de este sector en el país. Esto, al mismo tiempo, beneficia a los profesionales del área porque brinda más oportunidades de trabajo en su especialización. Ahora bien, para verse beneficiado con este crecimiento, es imprescindible que puedan desarrollar un perfecto papel en los procesos de reclutamiento, principalmente durante la entrevista laboral.
¿Qué se debe hacer durante la entrevista?
Las entrevistas para restaurantes en El Salvador se pueden distribuir en tres áreas. El objetivo es obtener información (y en algunos casos demostrar las habilidades) del interesado en la plaza. De acuerdo a los expertos, los procesos que se pueden desarrollar en una entrevista son:
Entrevista personal. Por lo general, esta es la primera parte en una entrevista y es un requisito para todos los interesados que aplican a puestos en el área (sin importar si están aplicando a plazas de gerente, cocinero, chef, barista, repartidor u otros).
El objetivo de los reclutadores es conocer a las personas en su aspecto profesional. Se realiza bajo el formato estándar de entrevista, es decir, preguntas y respuestas. La meta de la persona, debe ser mostrarse como alguien confiable, con grandes habilidades de trabajo en equipo y como una persona de fácil aprendizaje.
Esto es porque, en el caso de quienes desarrollarán puestos directos en cocina, deberán aprender nuevas recetas o maneras de hacer platillos o bebidas. En puestos administrativos, se da porque, seguramente, estarán ante una empresa de un área gastronómica y deberán aprender conocimientos relacionados al área.
Para los profesionales de cocina, los otros filtros podrán ser:
1. Parte práctica. Si la persona aplica a plazas relacionadas a cocina (chef, asistente de cocina, barista u otros), es probable que se le realice una prueba práctica. Para esto y si es notificado previamente, se recomienda seguir estos pasos:
1. Llevar implementos de cocina con los que se sienta cómodo.
2. Si se le da la libertad de hacer un platillo de su preferencia, se debe hacer uno con el que se sienta satisfecho con sus resultados.
3. En algunos casos, se les puede otorgar recetas previamente establecidas o creatividad de platos con ciertos ingredientes.
4. Teoría. En otros casos, la parte práctica se realiza con exámenes teóricos. En este caso, lo mejor es dejar todo lo más claro posible.
2. Para puestos administrativos. Por su parte, lo más importante es centrarse en la entrevista y en cursos adicionales que se haya tomado. De este modo, podrá demostrar la experiencia necesaria en el área.
Es importante aclarar que, en algunos casos, estos procesos no se realizan en el mismo momento, por el contrario, en otros casos esto funciona como filtros y se recurre a citas en diferentes días.
Lo importante es presentar el mejor perfil, como alguien preparado y como la persona idónea para el puesto vacante.
Volver al índice
fb59f160-7d46-48e9-8296-948d5ea65d5c|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Misión
Visión
Valores Corporativos
Misión
“Brindar soluciones de Salud y Belleza a nuestros clientes para mejorar su calidad de vida y realizar sus sueños”
Visión
“Obtener un sólido reconocimiento a nivel nacional, regional y de El Caribe en la comercialización de nuestros productos y servicios”
Grupo San Nicolás entiende que sus colaboradores son su activo más valioso y actúan de acuerdo a esta creencia, proveyéndoles una experiencia de trabajo integrada y abarcadora. Empresa líder en la creación, adopción e implementación de políticas efectivas e innovadoras de Recursos Humanos.
Grupo San Nicolás, sigue creciendo gracias al apoyo de sus más de 1,500 colaboradores, que trabajan mano a mano a diario, innovando en salud y belleza, para el beneficio de todos sus clientes.
La visionaria labor del Doctor Silhy ha permitido crear una cadena de establecimientos de ambiente agradable, en donde el bienestar integral de la familia de los clientes, también se traslada al bienestar integral de la familia de sus colaboradores, recibiendo por ello múltiples reconocimientos a
nivel nacional e internacional por sus buenas prácticas de Recursos Humanos. Por su parte INCAE, mantiene en su libro “Best Human Management Practice in Latin America”, como caso de estudio a Grupo San Nicolás.
Entre las buenas prácticas que implementa Grupo San Nicolás, son las siguientes: “Programa integral de salud” como charlas educativas, torneos deportivos, control médico, reto de pérdida de peso; Diplomado de Educación de la Afectividad; Fiesta infantil anual para todos los hijos de los colaboradores, donde asisten más de 600 niños y su familia; Bautizos y bodas colectivas para fomentar la unión familiar.
Valores Corporativos
- Servir a nuestros clientes sin límites.
- Ser responsables de la calidad y eficiente uso del tiempo.
- Lealtad al trabajo con pasión y convicción.
- Trabajo en equipo para alcanzar metas.
- Enfrentar nuevos retos con actitud positiva.
- Respeto a los compañeros y clientes.
“Nuestros colaboradores son parte de una gran familia. Gracias a ellos hemos cosechado éxitos en estos 50 años; son clave esencial en el crecimiento del Grupo. Gracias por su entrega y desempeño.” VÍCTOR SILHY- Presidente Grupo San Nicolás
Volver al índice
b4f0b8f0-37b9-42e8-ac52-83de3349075c|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Reseña Histórica
La cadena de supermercados Walmart es uno de los mayores empleadores de El Salvador y la región centroamericana. La multinacional llegó a territorio salvadoreño hace 11 años.
Con más de 4,000 colaboradores, Walmart El Salvador se ha convertido en una de las mejores empresas para trabajar en el país, lo que ha llevado a la compañía a recibir múltiples reconocimientos.
La cadena estadounidense posee más de 90 tiendas, en diferentes formatos, en territorio salvadoreño, donde es uno de los principales actores de la industria de las ventas al por menor o “retail”. Claudia de Ibáñez, Gerente de Asuntos Corporativos para Walmart El Salvador, aseguró que la clave del éxito de la compañía se basa en tres pilares fundamentales: cultura, ambiente de trabajo inclusivo y un programa amplio de beneficios para los colaboradores.
“Nos caracterizamos por tener una vivencia de valores, buscamos la excelencia todos los días, promovemos el respeto por todos los asociados, y el servicio al cliente”, expresó de Ibáñez.
Para la cadena de supermercados lo más importante es actuar con integridad y ética, que es la base de los demás principios que sostienen la compañía.
Los programas de beneficios incluyen iniciativas que fomentan el balance entre la vida familiar y el trabajo, como horarios escalonados y flexibles. Eso posibilita tener un personal comprometido con la empresa, lo que a su vez contribuye a que los clientes que visitan las tiendas Walmart se vayan satisfechos.
El ambiente de trabajo inclusivo es otro de los valores de la familia Walmart, lo cual implica dar oportunidades de trabajo y espacio en la empresa para todos, independientemente de sus condiciones físicas.
Brindan a cada colaborador la oportunidad de aprender, crecer y avanzar, y por supuesto, fortalecer sus talentos.
“Para nosotros todos los asociados merecen respeto porque son parte de nuestro grupo de trabajo y por eso le ayudamos a crecer profesionalmente”, comentó.
La firma también destaca por ofrecer un amplio programa de incentivos a sus colaboradores, para lo cual cuentan con el aporte del Consejo de Equidad e Inclusión, integrado por un grupo de empleados, quienes aportan ideas enfocadas en crear un mejor ambiente de trabajo.
De ahí han surgido programas como mujeres en “retail”, un programa para que las mujeres asuman posiciones de liderazgo cuando se les presenta la oportunidad; horarios flexibles, para facilitar el ingreso al trabajo a las personas que viven lejos; y el Día Walmart, que son dos días adicionales a las vacaciones.
A la hora de reclutar a sus colaboradores, Walmart busca universitarios que puedan desempeñarse en el área de “home office” y estudiantes recién graduados de bachillerato, que estén dispuestos a aprender, esforzarse y crecer profesionalmente dentro de la familia Walmart, que definitivamente se ha convertido en el primer empleo de muchos jóvenes, quienes tienen la oportunidad de crecer a posiciones locales y hasta regionales.
Reseña Histórica
Walmart es una empresa con 4000 asociados con 91 tiendas en El Salvador, las cuales incluyen Walmart, La Despensa de Don Juan, Maxi Despensa y Despensa Familiar.
La misión de la cadena de supermercados es contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias manteniendo precios bajos todos los días y, para lograrlo, el bienestar y desarrollo de los asociados es una prioridad. Llegó a El Salvador en 2005.
“Una gran empresa la hace la gente que trabaja con nosotros, su entrega, compromiso y dedicación nos mantiene como líderes, lo que hemos logrado lo hemos hecho por nuestra gente” Claudia de Ibáñez, gerente de asuntos corporativos para Walmart El Salvador.
Volver al índice
b2129083-5539-47cc-a27a-4e444e9cbcce|1|1.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Reseña Histórica
World Vision, una organización internacional con presencia en más de 100 países a lo largo del mundo, por segundo año consecutivo se convierte en la empresa más atractiva para trabajar en El Salvador, del sector ONG, de acuerdo a los resultados de la encuesta EMAT - 2015.
Esta organización que trabaja a favor de la niñez y marca la diferencia entre las múltiples ONG que existen en El Salvador, se caracteriza por generar un ambiente interno lleno de confianza, respeto, calidez y sobre todo, porque en cada colaborador existe esa sonrisa de satisfacción y esa mirada de quien está listo para salir y cambiar el mundo.
“Al final del día nuestro activo más importante es nuestra gente. Contamos con el mejor talento, las personas idóneas para cada área de trabajo, eso es lo que nos garantiza ser una organización que realmente está cambiando la vida de miles de niños y niñas”, comentó Giovanni Orellana, Gerente Senior de Gente y Cultura, World Vision El Salvador.
La implementación de la cultura SOY NARANJA, SOY WORLD VISION, inició hace un poco más de dos años, los principales pilares de la cultura son: Liderazgo horizontal que navega hacia una sola meta, colaboradores apasionados por la causa de la organización y finalmente, la vivencia de valores cristianos que generan un ambiente de trabajo único y que al final es nuestro principal distintivo para la atracción y desarrollo del talento.
Tener un CORAZÓN NARANJA no es tarea fácil, se necesita mucho compromiso, pasión y sobre todo la voluntad y perseverancia por hacer de este país un lugar mejor, esto combinado con el pensamiento estratégico, excelentes relaciones interpersonales y un trabajo enfocado al cumplimiento de metas hacen que World Vision El Salvador se encuentre hoy en día en el puesto #1 entre el resto de organizaciones.
Reseña Histórica
World Vision es una organización dedicada a trabajar por la tierna protección de la niñez en sus diferentes etapas: Vida, Desarrollo y Futuro, con el fin de garantizar una vida en plenitud para todos los niños y niñas.
Actualmente opera en 100 países. Inicia operaciones en El Salvador en 1975 y a través de 21 oficinas de campo en 37 municipios y múltiples proyectos especiales beneficia a más de 100,000 niños y niñas.
“La frase que más nos identifica como organización es la que hace mucho tiempo un visionario”, dijo: que mi corazón se quebrante con las cosas que quebrantan el corazón de Dios, ese soñador incansable es Bob Pierce nuestro fundador.
Desde que iniciamos labores la pasión, entusiasmo y compromiso de nuestros colaboradores y aliados es lo que nos diferencia del resto, es lo que nos hace tener sangre naranja”. Laura del Valle, Directora Nacional de World Vision El Salvador y Giovanni Orellana, Gerente Senior de Gente y Cultura de World Vision.
Volver al índice
8b6e6877-a569-438f-ac95-42fd84817b54|1|1.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
¿Cómo es un colaborador Q?
Grupo Q cuenta con una trayectoria y respaldo de más de 60 años en la industria automotriz, representa marcas de renombre mundial y líderes en la región, con instalaciones, sistemas y equipos de primer nivel; sin embargo, sus más de dos mil colaboradores que Sirven con Pasión en toda Centroamérica, son el principal motor que los ha llevado a convertirse en uno de los grupos empresariales más importantes de la región.
“En Grupo Q, más que vender autos, lo que hacemos es brindar soluciones automotrices para que las personas disfruten su camino, construyendo momentos familiares, entre amigos o laborales.
“Eso es lo que aportamos a la vida de nuestros clientes. Recientemente hemos iniciado una nueva etapa enfocada en las personas, nuestros colaboradores como parte de este gran equipo; y nuestros clientes como razón de ser de la empresa.Conscientes que nuestra gente es el principal motor que nos impulsa, invertimos en ellos, en programas de capacitación, de bienestar y de salud; de esparcimiento, entre otros; con la finalidad de asegurar su crecimiento personal y por consiguiente su desarrollo profesional exitoso en la compañía, expresa Juan Federico Salaverría, Presidente de Grupo Q Holdings.
“Si quieres trabajar en un gran equipo que sirve con pasión, comprometido con la excelencia y con nuestra promesa de servicio de brindar soluciones de una forma fácil, bien y a tiempo, y que genera experiencias memorables para nuestros clientes, Grupo Q es el lugar que buscas”. Juan Federico Salaverría, Presidente de Grupo Q Holdings.
¿Cómo es un colaborador Q?
- Están comprometidos a Servir con Pasión.
- Conquistan los retos y buscan la excelencia en todo lo que hacen.
- Realizan su trabajo fácil, bien y a tiempo.
- Inspiran confianza, ya que actúan en todo momento con integridad y ética.
- Son apasionados por el trabajo en equipo, innovan, demuestran un alto sentido de pertenencia.
- Se comprometen con dejar un legado en las comunidades donde viven y trabajan
Volver al índice
41e62d88-0fe4-4d8d-a5dc-0bc3aa0c9d62|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Junto a la Comunidad
Información de AES en El Salvador
La gente de AES tiene como primer valor corporativo la seguridad, es por ello que desarrollan rigurosas acciones de seguridad industrial para proteger a su personal.
En AES El Salvador se establecen y revisan periódicamente los procedimientos para realizar el trabajo de forma segura, preocupándose porque sus trabajadores dispongan de modernos equipos de protección personal. Adicionalmente, previo a su uso, todos los equipos son revisados en su laboratorio de pruebas, a fin de comprobar que cumplen con todos los requisitos de seguridad.
Los altos estándares en los indicadores que miden su accionar en seguridad, les ha permitido obtener la certificación de su sistema de gestión bajo la norma OHSAS 18001. Todos estos esfuerzos también son trasladados a sus empresas contratistas, capacitándolas y asesorándolas en la implementación de métodos seguros de trabajo.
Junto a la Comunidad
AES, trabaja para crear una cultura donde cada trabajador adopte la Seguridad como una responsabilidad y un compromiso personal, en beneficio de sus compañeros, sus familias y la comunidad a la cual sirven. Es así que su compromiso se extiende hacia la comunidad, llevando charlas educativas sobre el uso eficiente y seguro de la electricidad a través de su programa “Energía Mágica”, con el cual han educado a más de 450 mil niños y adultos en escuelas y comunidades de todo el país, desde el año 2007.
Los estudiantes de institutos técnicos, profesionales de la construcción, y miembros de Comandos de Salvamentos, quienes son considerados público vulnerable a accidentes por contacto con la electricidad, son atendidos con charlas preventivas, en la cuales se ha contado con más de 5 mil participantes desde el 2010.
En su página web www.aeselsalvador.com se encuentra un juego de memoria que permite disfrutar de la seguridad de forma lúdica, y en redes sociales los niños conocen consejos de seguridad con las aventuras animadas de Tomás Corriente, el personaje de las empresas. Adicionalmente, AES mantiene campañas en diferentes medios de comunicación, donde el principal mensaje es “no te acerques a los cables de electricidad”, con fin de educar a la población y prevenir accidentes.
Información de AES en El Salvador
AES El Salvador provee energía eléctrica al 80% del territorio nacional, a través de sus distribuidoras CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM, que brindan un servicio confiable, seguro y de calidad a más de un millón de clientes. También promueve la generación renovable, con su planta AES Nejapa que genera 6MW de energía eléctrica a base de biogás producido por relleno sanitario, y con su planta de generación de energía solar AES Moncagua, que cuenta con una capacidad instalada de 2.5 MW.
“Avanzamos desde hace años de forma consistente y sistemática, en capacitaciones, equipamiento, métodos y procedimientos, campañas y todos aquellos esfuerzos que abonan de forma inequívoca a mantener y consolidar una cultura de Seguridad en nuestras empresas”.Abraham Bichara,Presidente Ejecutivo de AES El Salvador.
Volver al índice
f8f7e5dc-7bab-46d4-a543-954196e442dc|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Reseña Histórica
En Holcim estamos completamente convencidos que la ventaja competitiva la hacemos los seres humanos, no es la tecnología, no son las instalaciones, no son las cosas.
Es por ello que ponemos sumo cuidado a la atracción y retención del talento humano; para tener a las mejores personas en los puestos indicados.
Promovemos permanentemente la participación activa de todo el personal en el aporte de nuevas ideas y soluciones a los problemas a través de la conformación de Equipos de Mejora Continua (EMC’s), en los cuales los empleados, como miembros de los equipos, analizan problemas, sus causas raíz y las soluciones innovadoras a los mismos.
En adición, fomentamos la participación de nuestras colegas mujeres con un rol protagónico; independiente de la tarea, ubicación o retos que represente; bajo el convencimiento de lograr la mejor persona para el puesto.
Esto nos genera una especial riqueza de ideas complementarias que promueve la efectividad de nuestro personal en los procesos productivos y administrativos. Creemos que trabajar en armonía con la naturaleza cuidando el patrimonio ambiental de El Salvador y de la humanidad es un deber ser.
Nuestro interés es que cada empleado regrese a su hogar tan sano como salió de su casa. Valoramos a la familia de nuestros colaboradores. Bajo esta visión de desarrollo, implementamos programas de formación y crecimiento para todos los colaboradores, así como para promover su salud y bienestar.
El programa “Yo Vivo Saludable” busca fortalecer la Salud en nuestros colaboradores mediante acciones dirigidas al control clínico-médico, nutricional y promoción del ejercicio. Además cuenta con un elemento importante en el balance Trabajo-Familia, con lo que se busca que los integrantes de la empresa cuenten con las facilidades para establecer un verdadero balance entre el trabajo y el descanso.
Nos sentimos muy contentos de haber obtenido una vez más el honroso reconocimiento como Empresa Más Atractiva para Trabajar (EMAT) en el Sector Industria, pero nos alegra aún más que nuestros empleados se sientan contentos, orgullosos y felices de trabajar en Holcim El Salvador.
Reseña Histórica
Holcim El Salvador es una empresa que comercializa cemento y concreto premezclado a nivel nacional desde 1949 como Cementos de El Salvador. En 1998 se crea una alianza estratégica con la empresa Suiza Holcim, y en 2015 se lleva a cabo una fusión, la cual actualmente nos convierte en parte del grupo LafargeHolcim, con presencia en más de 90 países a nivel mundial.
“Creamos las oportunidades de crecimiento profesional en todas las áreas de la empresa, para todos los colaboradores que la conforman. Esta firme convicción en ser una empresa integrada por personas comprometidas y entregadas en su trabajo nos asegura la competitividad dentro de la industria, nos ayuda a captar el mejor talento en el mercado y por supuesto, a dar continuidad a nuestro negocio.” Dolores Prado, Directora Ejecutiva, Holcim El Salvador
Volver al índice
73f981a9-5ee9-4599-aca0-584c0e023e34|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Fortalezas
Reseña Histórica
Más que una organización empresarial, Unilever se considera una comunidad flexible de puertas abiertas, donde el crecimiento profesional y el desarrollo personal de los colaboradores son prioridad.
Bajo un modelo organizacional flexible, horizontal y de puertas abiertas, Unilever es una de las mejores empresas para trabajar en El Salvador y en los países donde opera.
La estrategia de trabajo “Agile Working”, implementada en nuestro país hace tres años, y los programas de reclutamiento de talento, evidencian las formas como la empresa promueve el crecimiento profesional y el desarrollo personal entre sus colaboradores.
El “Agile Working”, por ejemplo, es un modelo de trabajo flexible, basado en logro de resultados y no en horas de permanencia en oficina. El innovador modelo incluye el “flexi friday”, para que el empleado salga a la 1 de la tarde, uno o dos viernes al mes, para disfrutar con la familia.
“En Unilever trabajamos todos los días para construir un lugar genial para trabajar. Que nuestros colaboradores nos vean como la mejor empresa, nos hace sentir orgullosos del esfuerzo realizado y a la vez, con un enorme desafío por delante”, afirmó Alejandra Figueredo, Directora de Recursos Humanos para Centroamérica.
Figueredo también destacó que todos los procesos laborales están regidos bajo valores y principios éticos, lo cual genera un sentido de pertenencia entre los colaboradores, y esto a su vez, se refleja en la obtención de logros y metas.
La empresa cuenta con un Código de Ética, y con un número de call center (basado en Estados Unidos), al cual el empleado puede llamar en forma anónima, en caso de ser necesario.
Unilever tiene una visión a futuro contenida en su Plan de Vida Sostenible: hacer crecer el negocio mientras reduce su huella ambiental a la mitad y genera impacto social positivo. Esta visión forma parte transversal de todas las áreas del negocio.
Unilever también ha implementado el modelo de aprendizaje 70/20/10, es decir que las personas aprenden un 70% durante el ejercicio de su labor, que siempre es retador, y busca explotar las habilidades de cada persona.
Un 20% de ese desarrollo se hace a través de Coaching & Feedback con la jefatura directa y un 10% es entrenamiento formal. Para ese 10%, la empresa cuenta con una plataforma virtual donde la persona puede auto gestionar su aprendizaje.
Unilever crece como compañía, en la medida que crecen sus colaboradores. Nuestra gente está en el centro de todo lo que hacemos, su realización profesional y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal son una prioridad”, expresó.
Fortalezas
A la hora de contratar, buscan personas apasionadas por los retos y que deseen construir un futuro mejor junto a Unilever. Los potenciales candidatos son evaluados rigurosamente en función de la cultura de la compañía, la ambición y el comportamiento de liderazgo.
Las personas contratadas pasan a formar parte de un ambiente multicultural, en donde se trabaja en forma regional, bajo el mando de un corporativo con sede en Colombia.
Desde su primer día de trabajo, el colaborador tiene la oportunidad de convertirse en un líder. Para la compañía es importante el talento joven, para lo cual impulsa una serie de iniciativas, como el Programa de Futuros Líderes Trainees 2016, Jóvenes con Valor y Unigame, los cuales ayudan a desarrollar el potencial que poseen.
Reseña Histórica
Unilever se fundó oficialmente en 1930 con la fusión de la compañía holandesa Margarine Unie, de Países Bajos y del fabricante inglés de jabón Lever Brothers.
En la actualidad la empresa está presente en más de 190 países con más de 400 marcas que se encuentran en los hogares de todo el mundo, contando con más de 169,000 colaboradores. En 1961, Unilever llegó a El Salvador.
“Unilever es una compañía global que trabaja para crear un futuro mejor cada día, ayudando a las personas a sentirse bien, lucir bien y aprovechar más la vida con marcas y productos que son buenos para ellos y para los demás”
Alejandra Figueredo, Directora de Recursos Humanos para Centroamérica
Volver al índice
ea793fd6-36ab-4dc2-984c-cc796e0d0ac0|6|5.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Oferta laboral y beneficios
Reseña Histórica
Avianca es una industria aeronáutica que ofrece una gama de oportunidades laborales.
“Nuestra oferta es amplia e incluye atención al cliente en los aeropuertos, servicios comerciales, tripulantes de cabina, pilotos, finanzas, expertos en tecnología, call centers, por mencionar algunos.
Gracias a esta amplia diversidad de oportunidades año con año nuestra planta laboral se incrementa con cerca de 50 puestos, que al mismo tiempo permite ofrecer una carrera de crecimiento dentro de la compañía.
Nuestra industria es dinámica, siempre está en constante movimiento, por eso buscamos personal que tenga muchas ganas de aprender, que logren objetivos, y que al mismo tiempo se comprometan con el valor de servir a los demás.
En la compañía lo más importante son las competencias humana. Somos prácticamente la única compañía aeronáutica en el país, por eso como empresa buscamos personas que sean apasionadas, que tengan liderazgo y que se alineen a nuestras cuatro competencias: orientación de servicio, empoderamiento, orientación a resultados y liderazgo.
Buscamos que a través de estas cuatro competencias y los diferentes mecanismos reclutar y atraer el mejor talento para que encajen con nuestra cultura. Nos aseguramos de tener las mejores personas en cada puesto de trabajo. Básicamente eso garantiza el éxito de nuestros objetivos.
Oferta laboral y beneficios
En El Salvador damos una oferta que no estamos ofreciendo en otros países. Tenemos dos grandes áreas que están dando servicio a todo el Holding de Avianca.
Una de ellas es el área de Tecnología de la Información (IT), quienes construyen la arquitectura de todo el soporte y las aplicaciones en las que la empresa está presente.
Estamos trabajando junto con la Universidad don Bosco y también con otras instituciones de educación superior, para que nos ayuden contar con personas que posean las capacidades técnicas para pertenecer a la compañía. La otra es el área de operaciones financieras.
También desde El Salvador se atiende donde este tema y esa es la razón por la que buscamos constantemente tener espacios para personas que tengan estudios relacionados.
En Avianca, nuestros colaboradores reciben beneficios superiores a los que la ley establece. No solo salario competitivos, sino también servicios a través de programas que mejoren su balance de vida. Además tenemos un compromiso para que las personas puedan desarrollarse en sus niveles de estudio”.
Reseña Histórica
Con el ingreso de la marca comercial AVIANCA al país, la red de rutas de transporte aéreo es más completa en el servicio de pasajeros y carga en América Latina, además de ofrecer más destinos – incluyendo Madrid, Barcelona y Londres en Europa y 10 destinos en Norte América – y mayores opciones de horarios.
AVIANCA es la segunda aerolínea más antigua en el mundo aún operando. Además del Hub de El Salvador, cuenta con centros de conexión en Bogotá, Colombia y Lima, Perú.
“Gracias al trabajo, compromiso y pasión de nuestra gente, logramos transportar sueños cada día, para cumplir el objetivo de ser la aerolínea líder del continente americano”.
Claudia Morán-Directora Socia de Negocios CAM CAR NAM.
Volver al índice
0b8c9e06-2841-49a7-a013-c862ae57f755|2|5.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Datos de Interés
Nivel de Confianza
Metodología
Descripción de la muestra
El mercado laboral enfrenta hoy en día un movimiento acelerado, las empresas deben pues enfocar sus esfuerzos no solo a responder a estos cambios sino a adaptarse rápidamente a los requerimientos que esto conlleva. Poder ser los primeros en atraer el mejor talento es parte de una estrategia de Recursos Humanos que permite a la organización sobresalir en sus servicios, productos y atención al cliente.
El talento humano es clave, y Tecoloco.com consciente de ello, realiza año con año una encuesta de percepción externa en la que la fuerza laboral del país evalúa según su percepción cuales son las empresas más atractivas para trabajar.

Más allá de un salario, o de los resultados exitosos de una empresa, actualmente la fuerza laboral espera encontrar un ambiente profesional que abone a una vida plena, el compartir éxito, permitir crecimiento, desarrollo de habilidades y soñar con un éxito común con lo cual se llegue a disfrutar el trabajo.
EMAT 2015 se desarrolló en los meses de Octubre a Diciembre de 2015 a nivel regional, presentando en este suplemento los resultados de El Salvador. El objetivo principal es apoyar a las empresas, brindando información relevante que les permita conocer la percepción tanto de candidatos potenciales, empleados y ex empleados, a fin de que puedan revisar y potenciar sus estrategias de atracción de talento.
EMAT Presenta una fotografía de la voz de los candidatos, quienes de forma transparente seleccionan y califican a las empresas.
Datos de Interés
Según EMAT 2015 los beneficios más valorados por los candidatos son en ese orden:
- Seguro Médico
- Bonos
- Horarios Flexibles
- Seguro de Vida
Nivel de Confianza
Considerando la población económicamente activa de El Salvador según CEPAL 3, 579,349 al 2015, utilizando un nivel de error de 3% con una muestra de 5,891 encuestados, los resultados de esta encuesta son significativos en 99.9996%.
Metodología
- Durante los meses de Octubre a Diciembre se habilitó un link dentro de www.tecoloco.com y otros sitios asociados como www.elsalvador.com y diferentes redes sociales.
- Cualquier persona mayor a 18 años y con correo electrónico tuvo oportunidad de accesar y completar la encuesta.
- Cada persona seleccionó 5 empresas que a su criterio son atractivas para trabajar y emitió una calificación en base a los factores evaluados.
- La nota final obtenida por cada empresa se ponderó a través del porcentaje de menciones que recibió. Considerando tanto la cantidad de menciones, así como la prioridad con que fue elegida.
Descripción de la muestra
- 78% de la muestra se encuentra entre 18 – 35 años
- 34% de la Muestra corresponde estudiantes universitarios
- 33% de la muestra posee al menos un grado Universitario
- 62% de la muestra corresponde al género masculino.
Volver al índice
5783eba6-dd2a-4ab5-8f18-39d91b6469b6|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
El sitio que mueve el trabajo
Buscas empleo
Busca Talento para su empresa
15 años han sido únicamente el inicio, el futuro trae grandes cambios
En Tecoloco.com estamos muy emocionados de celebrar nuestro 15 aniversario de nuestro negocio en Centro América y al mismo tiempo presentar a las mejores empresas para trabajar según nuestra encuesta EMAT 2015 en el presente suplemento.
El éxito de Tecoloco.com depende de encontrar al mejor talento de la región para trabajar con las mejores compañías, de esta forma contribuimos con el éxito y crecimiento de la economía de El Salvador y la región.
Este suplemento celebra el éxito de algunas de las mejores compañías para trabajar, las cuales trabajan arduamente, día a día para asegurarse que están atrayendo y reteniendo al mejor talento de la región.
Este año Tecoloco cumple 15 años, ha sido un largo período de tiempo en el mundo del .com y nos sentimos sumamente orgullosos de representar a El Salvador como un líder de negocios “en línea” a nivel nacional y regional.
Si bien estamos muy ansiosos de celebrar todo el éxito durante estos años, nuestro enfoque está en el futuro al igual que el de nuestros aliados estratégicos. Como resultado este año nuestro sitio cuenta con una versión móvil optimizada que les permite a los candidatos aplicar a las oportunidades de trabajo de una forma más fácil por medio de sus dispositivos móviles.
De igual forma, este año lanzaremos nuestra “Aplicación móvil” con la cual facilitaremos el acceso a nuevas oportunidades de trabajo para que los candidatos puedan llegar a estas de un modo fácil y directo.
Por medio de estas iniciativas, de las constantes actualizaciones y nuevas funcionalidades, hemos incrementado el número de candidatos que visitan nuestro sitio cada mes, desde 500,000 visitas en el 2013 a más de 1 millón de visitas actualmente. Esto solamente lo podemos lograr brindándoles a los candidatos la mejor selección de ofertas de trabajos disponibles en el mercado.
Queremos felicitar a las empresas mencionadas en nuestra encuesta EMAT 2015 que resume las Empresas más atractivas para trabajar, entre ellas: AES, Holcim, WalMart, ILC, Avianca, World Vision, Unilever, Laboratorios Suizos y Grupo Q, así como las empresas con quienes como aliados de negocio hemos contribuido a transformar vidas a través del desarrollo profesional como BAC, Claro, Hanes, Agrisal, Pizza Hut, Omnisport, Gumarsal y muchas otras quienes continúan en un camino de liderazgo, logrando ser exitosas y reconocidas por los salvadoreños como empresas que ponen en primer lugar a su gente, lo cual hace de ellas un gran lugar para trabajar. Gracias a todos y los mejores deseos para el resto de este año 2016.
El sitio que mueve el trabajo
Tecoloco.com durante 15 años ha sido la plataforma por excelencia y el punto de encuentro entre candidatos que desean desarrollarse profesionalmente y las empresas más reconocidas de la región.
Tecoloco.com cuenta con un equipo de trabajo que ama y disfruta lo que hace, que cada día se esfuerza en brindar un servicio de calidad a clientes y candidatos.
Hoy somos parte de STEPSTONE, empresa líder en bolsas de trabajo en mercados europeos. Como grupo, nuestros servicios y presencia se amplía al Caribe, Irlanda, Alemania, Bélgica, Francia, Sudáfrica, Reino Unido y Luxemburgo, entre otros.
El Salvador es hoy un Hub de servicios para bolsas de trabajo en todo el mundo en donde profesionales en Diseño, SEO, Arquitectura de Software, Desarrollo, Calidad y Análisis de Negocios brindan soluciones a diferentes países con el fin de hacer cada día más fácil, rápido, dinámico y transparente la comunicación entre usuarios.
Eduardo Martínez, COO Tecoloco.com
Buscas empleo
- Para ser parte de la bolsa de trabajo más exitosa del país y la región, debes registrar tu Curriculum ingresando a www.tecoloco.com.sv y completar los campos requeridos de información.
- Con tu cv registrado, puedes aplicar a las diferentes plazas publicadas, de esta forma tu cv llega directamente y sin intermediarios a la persona de Recursos Humanos de la empresa que está llevando el proceso.
- La empresa a la cual aplicaste, revisa tus datos y te contacta directamente. Recuerda que mientras más aplicaciones realices, tendrás más oportunidades de encontrar tu trabajo ideal. Actualiza constantemente tu hoja de vida, para que puedas ser visto más fácilmente por las Empresas que buscan tu perfil.
- Estas a un solo clic de cambiar tu futuro profesional: desde tú móvil, tú Tablet o tú PC.
Busca Talento para su empresa
- Utilice la herramienta más efectiva de la región para encontrar los candidatos acorde al perfil exacto que necesita.
- Filtre los candidatos en base a sus requerimientos específicos.
- Ahorre tiempo: reciba aplicaciones de candidatos que cumplen con el perfil.
- Encuentre candidatos en minutos mediante búsquedas específicas.
- Maximice su inversión. Evite cargos adicionales por pagos por persona contratada.
Volver al índice
f7113bfa-54fd-444f-8e82-677ace7c278c|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Tecoloco comprometido con los candidatos y nuestras empresas clientes llevo a cabo, un año más, EMAT.
EMAT es una encuesta dirigida a nuestros candidatos en toda la región centroamericana, para conocer cuáles son las empresas más atractivas para trabajar.
A través de este espacio podemos conocer la perspectiva de nuestros candidatos, respecto a las empresas líderes en el mercado laboral y cuáles de ellas son las más atractivas al momento de buscar oportunidades laborales.
Tecoloco El Salvador, como una forma de agradecer la participación de nuestros candidatos al completar esta encuesta, rifó dos Tablets Samsung Galaxy. Nuestros ganadores son Vilma Guadalupe Aguilar y Hernán Sanchez.
Tecoloco agradece la participación de todos nuestros candidatos en la región, ya que sin ellos, nuestra encuesta EMAT no fuera posible.
Volver al índice
9f37e338-3cae-4692-99ef-9c621aaa3c57|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido

Su agradable ambiente laboral y el alto valor humano y profesional que reciben sus colaboradores, han permitido que por segundo año consecutivo AFP Confía se posicione como la empresa local número 1 para trabajar en el 2014.
Todos los colaboradores en AFP Confía están identificados con sus valores como parte de su cultura de trabajo siendo estos compromisos, solidaridad, pasión, confianza e ingenio, estos valores se practican y reconocen internamente para que sus empleados gocen de un ambiente laboral óptimo y atractivo.
Alba Velázquez de Ibáñez, Directora de Recursos Humanos y Administración de AFPConfía, manifiesta su satisfacción ante esta noticia que confirma el éxito y los buenos resultados de la gestión de talento humano que permiten que AFPConfía se mantenga y siga siendo catalogada como la mejor empresa local más atractiva para trabajar.
Manteniendo una excelente comunicación a todo nivel que fortalece su visión de negocio acompañado del liderazgo de la presidente Lourdes Arévalo quien junto con su equipo de trabajo dan a conocer año con año las estrategias de negocio.
Asimismo, sus empleados participan en acciones sociales que beneficiando al país particularmente con la Escuela Especial del ISNA en San Martín, así como también realizando naciones de sangre para la Cruz Roja donde expresan su solidaridad y comparten con la familia.
Por otra parte, AFP Confía se ha caracterizado por ser una empresa sólida que mantiene un espíritu joven, dinámico, innovador y deseoso de nuevos retos. Los indicadores que han permitido que en el recién pasado mes de abril la administradora celebrara su 17 aniversario, manteniendo el liderazgo y crecimiento sostenible en El Salvador son su experiencia y transparencia en el manejo de Pensiones, eficiencia, confianza, solidez y seguridad para sus afiliados, este éxito es gracias al gran equipo humano que siempre se ha destacado por brindar excelente servicio, alto nivel de conocimiento y compromiso.
De este modo, y bajo la campaña interna y el lema de trabajo “Haciendo la Diferencia desde Adentro”, AFP Confía buscará reinventarse cada año e innovar a través de sus estrategias internas dirigidas a sus empleados para continuar siendo considera dentro de las empresas locales más atractiva para trabajar continuando con sus programas de crecimiento y desarrollo para sus empleados y trabajando en cada oportunidad de mejora para mantener un agradable clima laboral.
Volver al índice
3c291744-90f3-4397-af2a-fd65cd34d1f8|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Nuestros colaboradores son la clave del éxito y nos han acompañado en la evolución que hemos tenido en estos 50 años. Les agradecemos por todo el empeño que siempre han mostrado”. Victor Silhy, Presidente Grupo San Nicolás.

El talento humano que labora en la empresa, es la mayor fortaleza que permite el crecimiento de Grupo San Nicolás Gracias a su política de incentivar a sus colaboradores, la revista América Economía y la consultora global especializada en recursos humanos, Hewitt Associates, los distinguió con la mención “El mejor empleador de Centro América y América Latina”.
Nos sentimos muy orgullosos del talento humano que tenemos, ya que ellos son los que hacen que esta empresa evolucione cada día y se convierta en una de las más destacadas a nivel nacional e internacional”, dice Víctor Silhy, presidente de Grupo San Nicolás. La empresa ofrece diferentes prestaciones mensuales entre las que sobresalen incentivos económicos, campañas de salud, capacitaciones, plan de carrera, programa de formación de valores y unión familiar, bodas colectivas, y reconocimiento por años laborados, entre otras.
Ofrecemos un escenario laboral, donde nuestro personal se siente motivado y apoyado, generando una plantilla más comprometida, productiva y fiel”, afirmó Silhy. La compañía desde hace 50 años, desarrollo la estrategia de brindar una excelente atención a sus clientes y de ofrecer constantes capacitaciones a su personal. Gracias a su filosofía de trabajo se han convertido en una compañía líder en el mercado centroamericano. Entre algunos de los primeros productos que fabricaron están: Tossil, Gerolán, Vermisilco y Walter Scott’s.

Luego de varios años de arduo trabajo y dedicación iniciaron su crecimiento en Centro América y la región de El Caribe. En el 2004, deciden unificar Laboratorios Suizos y Farmacias San Nicolás, formando el “Grupo San Nicolás
Estos logros han sido realidad gracias a la mística de trabajo de su fundador y directores del grupo, que piensan en la satisfacción de sus clientes, siendo los colaboradores los protagonistas principales de este éxito.
Volver al índice
303a4982-9591-4c21-8937-2ba6f68e0a36|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
DESARROLLO Y CUIDADO DEL PERSONAL
LO QUE BUSCAMOS EN NUESTRO PERSONAL
VALORES QUE PROMOVEMOS
PLAZAS QUE USUALMENTE REQUERIMOS
MISIÓN
VISIÓN
“Para nosotros el personal son las manos y los pies de Dios acá en la tierra, por eso los cuidamos integralmente y los valoramos, más que un equipo de trabajo somos una familia”. Laura Valle, Directora Nacional.
Estamos orgullosos de celebrar nuestro 40 Aniversario de servicio en El Salvador, esto es posible gracias al compromiso, dedicación, profesionalismo, lealtad y empeño, que cada día muestran los 361 colaboradores en alianza con socios y donantes, que conformamos la familia de World Vision; a quienes nos une el propósito de contribuir a la transformación de la vida de más de 50,610 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus comunidades.
Nos caracteriza una cultura fundamentada por valores cristianos, en la cual valorar a las personas genera un ambiente de trabajo agradable y de mucha identidad y compromiso. El personal lleva día a día, esperanza y oportunidades de transformación a las comunidades contribuyendo al bienestar y la protección de la niñez y juventud. Nos sentimos complacidos de ser considerados #1 en el ranking de preferencia para trabajar entre las ONG´s”, declaró Laura Del Valle, Directora de World Vision El Salvador.
Tanto el personal que trabaja en la Oficina Nacional en San Salvador, como quienes laboran en las 21 sedes ubicadas en siete departamentos del país, sirven con pasión para contribuir al desarrollo de la niñez y juventud.
A lo largo del tiempo hemos estado presentes en el país respondiendo a las necesidades de acuerdo a las situaciones de emergencia y procesos de desarrollo local, reconociendo en un niño o una niña a una persona plena de derechos y responsabilidades.
Actualmente trabajamos de acuerdo al ciclo de vida de la niñez hasta su juventud y según el contexto local.
Para World Vision invertir en la juventud es contribuir a la dignificación de las personas, la reducción de la pobreza y promover la inclusión social, por ello impulsamos a que 12,868 jóvenes participen activamente en 532 clubes donde desarrollan un plan de vida; se capacitan en emprendedurismo, acción social, liderazgo, salud, ciudadanía, valores y habilidades para obtener oportunidades laborales.
Somos una Organización que por su naturaleza internacional genera un atractivo para el desarrollo profesional y nuestra principal característica es una cultura basada en valores cristianos, donde el valor a las personas es una experiencia real y prioritaria, lo que genera un ambiente de trabajo agradable, se estrechan relaciones, se inyecta identidad y compromiso social.

DESARROLLO Y CUIDADO DEL PERSONAL
Programa de Staff Care enfocado en dos grandes aspectos: cuidado psico emocional y políticas de tiempo flexible orientado a procurar un equilibrio familia-trabajo, seguro de vida, cobertura médica y vacaciones colectivas.
Dentro de las iniciativas que se fomentan con nuestros colaboradores destacan tres programas lanzados recientemente:
- Programa de Jóvenes Talento, Programa de Desarrollo
- Gerencial y Planes de Sucesión.
- Adicionalmente existe un programa de desarrollo de liderazgo de carácter internacional a nivel Ejecutivo.
También contamos con un Programa de Pasantías para dar oportunidad a nuestro voluntariado comunitario. Estaremos extendiendo el programa con estudiantes universitarios.
LO QUE BUSCAMOS EN NUESTRO PERSONAL
- Compromiso con el desarrollo y protección de la niñez
- Ética profesional sustentada en valores cristianos.
- Personal con pensamiento crítico y propositivo.
- Orientados al trabajo en equipo.
VALORES QUE PROMOVEMOS
- Estamos comprometidos con los pobres
PLAZAS QUE USUALMENTE REQUERIMOS
- Facilitadores de Desarrollo Comunitario.
- Gerencias de Proyectos.
- Posiciones técnicas relacionas al desarrollo comunitario y protección de la niñez.
MISIÓN
Seguir a Jesucristo, nuestro Señor y Salvador, trabajando con los pobres y oprimidos para promover la transformación humana, buscar la justicia y testificar de las buenas nuevas del Reino de Dios.
VISIÓN
Nuestra visión para cada niño y niña, vida en toda su plenitud. Nuestra oración para cada corazón, la voluntad para hacerlo posible.
Volver al índice
3257f4ec-a705-4a16-9d08-d6ef203e3549|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
PIZZA HUT EL MEJOR LUGAR PARA TRABAJAR EN LA INDUSTRIA DE RESTAURANTES EN EL SALVADOR
Todo el mundo tiene derecho de entusiasmarse con la idea de ir a trabajar, porque la vida merece un equilibrio entre diversión y esfuerzo, bajo esta gran premisa gira la filosofía de trabajo en Pizza Hut.
Estar en el negocio de hacer clientes felices requiere contar con gente genuinamente feliz que disfrute cada día de lo que hace, para que pueda transmitir este entusiasmo y espíritu positivo a cada cliente con el que interactúa, ¡se requiere de gente extraordinaria!
Es por eso que en la marca se valora a cada miembro y se reconocen los logros como parte de una cultura organizacional “Creemos en la alegría, por eso garantizamos un ambiente de trabajo lleno de motivación y dinamismo”afirmó con una sonrisa Héctor Viche Director Regional de Recursos Humanos.
En Pizza Hut se contrata actitud, se desarrolla conocimiento y se potencia el talento, porque servir requiere vocación y formación, por eso todos reciben capacitaciones reconocidas por Pizza Hut internacional, que los acredita como profesionales del servicio, facultados para desenvolverse con éxito en su trabajo. “Constantemente estamos identificando líderes potenciales, para darles formación y seguimiento, esto permite que más del 90% de las posiciones de liderazgo sean cubiertas a través del desarrollo interno” agregó Héctor Viche.
Trabajar bajo el techo rojo trae grandes beneficios adicionales a los de ley como seguro de vida, clínica empresarial, descuentos en las marcas hermanas y en otras empresas con las que se mantienen alianzas. Cada mes se está buscando nuevos beneficios que puedan sumar en positivo a la vida de todos.
Volver al índice
ee2bb92a-22de-4368-9e3b-210bf95df63c|1|5.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
PIEZA CLAVE DE NUESTRO ÉXITO
Walmart es uno de los mayores empleadores de la región. En el Salvador cuenta con más de 4,000 asociados para 89 tiendas. Si le gusta el servicio al cliente y los grandes retos, está es la empresa indicada para usted.
Walmart es uno de los mayores empleadores de la región y opera en El Salvador desde el 2005 bajo diferentes formatos de supermercados.
Walmart siempre se ha caracterizado por ser uno de los mayores empleadores de la región. Esto lo ha llevado a recibir una variedad de reconocimientos, como el otorgado por el Programa de Acceso al Empleo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
En la actualidad la compañía cuenta con más de 4,000 asociados para 89 tiendas, además de un centro de distribución y planta de carne, de frutas y verduras en El Salvador.
Desde que inicio operaciones en el país en el 2005, los clientes y los asociados han sido elementos muy importantes para la empresa, gracias a una cultura que se vuelve una identidad propia, tomando en cuenta tres principios esenciales: respeto por el individuo, servicio al cliente y búsqueda de la excelencia.
Las personas que laboran en la firma cuentan con programas de capacitación e iniciativas que brinden la igualdad de oportunidades a hombre y mujeres.
También ofrecen programas de desarrollo de mandos medios, por medio de los cuales habilitan a los niveles auxiliares. Este programa aplica para todos los formatos y cuenta con facilitadores e instructores capacitados con técnicas de instrucción pedagógicas adecuadas y está diseñado para que los asociados puedan combinar la parte teórica con la práctica para convertirse en candidatos potenciales a posiciones superiores.
El personal administrativo goza de beneficios de flexibilidad para el cumplimiento de la jornada semanal, permitiéndoles tiempo para compartir con la familia. Además tienen una política de estudios y promoción interna, un componente especifico de desarrollo de talento y un programa de entrenamiento interno y externo
Lo que nos caracteriza para ser considerada una de las mejores opciones para trabajar es nuestra cultura que promueve el respeto por el individuo, la búsqueda de la excelencia, integridad, servicio al cliente y la filosofía de empresa en cuanto equidad e inclusión y responsabilidad social empresarial”, dice Claudia de Ibáñez, Gerente de Asuntos Corporativos para Walmart El Salvador
La compañía siempre está buscando personas con excelentes habilidades profesionales interesadas en formar parte de la empresa, como bachilleres que tengan la disposición de aprender y contar con un alto espíritu de atención al cliente.
PIEZA CLAVE DE NUESTRO ÉXITO
Nuestra fuerza laboral en los 5 países en donde operamos, está integrada por 41% de mujeres, muchas de ellas ocupan puestos de liderazgo.
Contamos con programas e iniciativas que brinden la igualdad de oportunidades a hombres y mujeres.
- Programas de desarrollo de talento:
- Grupo de mujeres líderes en Operaciones
- Balance, trabajo/familia a través de horario flexible.
- Programa promociones equitativas: 45% de mujeres promovidas.
- Desde el 2009 contamos con el Consejo Consultivo de Equidad e Inclusión, que promueve el desarrollo profesional de las mujeres.
Volver al índice
cde0f38d-d135-4cd9-bf01-7e05aa2195da|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
NUESTROS VALORES NOS DISTINGUEN
RSE EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD
AES NEJAPA, GRANDES APORTES EN MATERIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
FORTALECIENDO LA EXPERTICIA DE NUESTRA GENTE
CERTIFICACIONES EN NUESTRO RUMBO A LA EXCELENCIA
La misión de AES El Salvador de generar calidad de vida a través de un servicio confiable y seguro, nos impulsa a acompañar a El Salvador en su crecimiento económico y social, con una perspectiva ambientalmente responsable.
NUESTROS VALORES NOS DISTINGUEN
Cada una de las personas que conforma el equipo de AES desempeña su labor diaria con base en los valores corporativos, por eso en AES ponemos la Seguridad primero para nuestra gente, contratistas y comunidades; actuamos con Integridad, honramos nuestros Compromisos, nos esforzamos por la Excelencia y disfrutamos nuestro trabajo. Nuestros Valores nos proporcionan la base para entablar negocios alrededor del mundo y son fundamentales en la manera en que operamos como empresa.
RSE EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD
A través de nuestras empresas distribuidoras de energía CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM, promovemos la sostenibilidad orientada principalmente al uso eficiente de la electricidad, dirigiendo esfuerzos permanentes para la educación ciudadana, orientados a promover la eficiencia energética en las economías domésticas, comerciales e industriales. Esto, asimismo, fortalece la conciencia medioambiental, al incentivar el menor uso de recursos para la producción de electricidad.
Nuestros esfuerzos para la protección ambiental se complementan con nuestros programas de reciclaje de papel y de conservación de la biodiversidad marina.
Adicionalmente, con nuestros proyectos de electrificación rural en todo el país, llevamos oportunidades de progreso, al invertir para ofrecer este vital servicio a comunidades de escasos recursos y de difícil acceso.
Así toman vida nuestros tres grandes ejes de responsabilidad social (RSE): AES Educación, AES Energía Rural y AES Medio Ambiente, a través de los cuales logramos la participación directa de nuestros empleados y la de nuestros clientes, y conseguimos que la comunidad, la población estudiantil y las instituciones involucradas también participen y aprendan junto a nosotros
AES NEJAPA, GRANDES APORTES EN MATERIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
AES Nejapa es un proyecto único en Centroamérica que genera 6MW energía eléctrica a partir del gas metano producido por relleno sanitario. Nuestra planta produce cerca de 200.000 Certificados de Emisiones Reducidas (CER).
Cada uno de estos Certificados, emitidos bajo el Protocolo de Kyoto, equivale a retirar de la atmósfera una tonelada de CO2, es decir que estamos contribuyendo a retirar de la atmósfera el equivalente a 200 mil toneladas de CO2 anualmente.
FORTALECIENDO LA EXPERTICIA DE NUESTRA GENTE
Estamos conscientes de que alcanzar la excelencia requiere de esfuerzo, persistencia, constancia y capacitación constantes, por ello nos preocupamos por entrenar a nuestros colaboradores, promoviendo además que nuestras empresas contratistas también capaciten a los empleados que nos prestan servicio.
Por eso en el 2014, acumulamos 30 mil horas de capacitación en desarrollo humano, técnicas especializadas y temas informáticos.
CERTIFICACIONES EN NUESTRO RUMBO A LA EXCELENCIA
Nuestra búsqueda por la excelencia nos ha llevado a trabajar para obtener y mantener la certificación de nuestros sistemas de gestión bajo las siguientes normas: ISO 14001 para nuestro Sistema de Gestión de Medio Ambiente, OSHAS 18,001 para nuestro sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, y certificación ISO 9001:2008 para la Calidad en el proceso de Atención al Cliente y sus procesos de apoyo.
Volver al índice
11b6a5a4-1cc7-4053-9045-305f0c90d1f8|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
BENEFICIOS SIMAN
“Si te gusta estar a la vanguardia y te apasiona servir al cliente, has llegado al lugar correcto. Desarróllate con nosotros”
Almacenes Siman fue fundado el 8 de diciembre de 1921, cuando Don José J. Simán, decide abrir una pequeña tienda en el centro de la ciudad de San Salvador.
En la actualidad, gracias al empuje y tenacidad de su junta directiva y colaboradores, Almacenes Siman ha logrado posicionarse como una de las empresas más solidas a nivel nacional e internacional.
Gracias a su liderazgo, prestaciones y ambiente laboral se ha convertido en una de las compañías más atractivas para trabajar en el país.
Bonos, clínicas empresariales, descuentos especiales para colaboradores, ayuda económica, seguro de vida, médico hospitalario, uniformes, canastillas maternales, certificados de regalos por el día de la madre y cumpleaños, guarderías infantiles, centro recreativo en Conchalío, lactarios, actividades eucarísticas, bautizos, primeras comuniones, casamientos, retiros espirituales y diplomado de valores, son algunas de las prestaciones que la empresa ofrece a sus colaboradores.
Sandra de Meléndez, Gerente Regional de Recursos Humanos, afirma que en la institución tienen desarrollados planes de carrera para todas las áreas y cuentan con alianzas con instituciones educativas externas para completar la formación de su personal.
“Uno de los principales son los Programas de Formación para Jóvenes y que busca su desarrollo personal y profesional con el fin de que se conviertan en agentes de cambio para el país”.

También ofrecen programas para hijos de sus colaboradores y programas de entrenamiento en la parte de operaciones, tanto para almacenes Siman, Prisma Moda y otras áreas estratégicas, como Compras.
La compañía ofrece a su personal la posibilidad de formar una carrera laboral, gracias a la estabilidad y los incentivos que brinda a sus colaboradores, fomentando la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, la pasión por el cliente, la honestidad e integridad.
BENEFICIOS SIMAN
Número de empleos que generan: Entre 500 y 600 al año, sin contar toda la temporada navideña que anda alrededor de 2,500 plazas adicionales.
Volver al índice
3d7e0f8c-5442-431f-8970-d0b20249e7d6|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
BRINDAR EL MEJOR LUGAR PARA TRABAJAR
EL TALENTO SE PROMUEVE
VALORES QUE PROMUEVEN
VISIÓN
MISIÓN
“Haber sido nombrados como la empresa Número 1 en el Sector Industria como la más atractiva para trabajar, nos compromete aún más a buscar la excelencia, promoviendo la diversidad e inclusión”.
Somos un grupo multinacional; trabajamos con estándares internacionales y valoramos el talento local. Nuestra fuerza laboral es diversa; reconocemos y respetamos las diferencias, las cuales nos fortalecen al ponerlas en conjunto, encaminadas a objetivos comunes de la empresa y de nuestros colaboradores.
Nuestra gente es entregada, comprometida y orientada a buscar las mejores soluciones, la satisfacción de nuestros clientes y los mejores resultados para nuestros accionistas.
BRINDAR EL MEJOR LUGAR PARA TRABAJAR
En Holcim El Salvador existe un interés genuino por brindar lugares de trabajo que garanticen la salud y seguridad de nuestros colaboradores.
Entrenamos constantemente a nuestro personal en los diversos aspectos de la Seguridad Ocupacional, tan sólo en el año 2014 invertimos más de 10,000 horas en capacitación a nuestro personal, logrando que esto se convierta en un estilo de vida para todos los que conformamos la gran familia Holcim.
Promovemos la equidad, contamos con un programa de Liderazgo Femenino que busca potenciar la contribución de nuestras colaboradoras a los objetivos de la empresa, facilitando a la vez sus oportunidades para desarrollarse dentro de la organización.
Nos caracterizamos por ser una empresa que invierte continuamente en la formación de habilidades y competencias de nuestra gente, ofreciendo programas para que nuestro personal conozca los diferentes procesos que desarrollamos y fortalezca su experiencia laboral.
Contamos con equipos multidisciplinarios de mejora continua que brindan espacios abiertos para que nuestra gente proponga y ponga en marcha sus ideas. Los integrantes de estos equipos tienen la satisfacción de aportar ideas y propuestas que luego se ponen en marcha dentro de la empresa.

EL TALENTO SE PROMUEVE
En Holcim buscamos jóvenes, hombres y mujeres, comprometidos a desarrollarse personal y profesionalmente; proactivos y decididos a aprender continuamente adaptándose a los cambios; que vivan nuestra cultura de Seguridad Industrial y nuestros valores con un perfil integral orientado al cumplimiento de nuestros Comportamientos Corporativos:
Integridad, Excelencia en el Servicio al Cliente, Colaboración, Orientación a Resultados, Desarrollo Individual y Colectivo, Cambio y liderazgo con inspiración.
Ofrecemos prestaciones adicionales a la ley, salario competitivo e instalaciones y ambiente laboral sano. Somos un empleador socialmente responsable que trabaja por la Salud, Educación y el Medio Ambiente junto a la Comunidad; y fomentamos la participación de nuestros colaboradores a través de Programas de Voluntariado para que vivan la experiencia de que ayudando a los demás logramos mejores sociedades.
VALORES QUE PROMUEVEN:
VISIÓN
Construir los cimientos para el futuro de la sociedad.
MISIÓN
Ser la compañía más respetada y atractiva de nuestra industria, creando valor para todos nuestros clientes, empleados, accionistas y comunidad en que operamos.
Volver al índice
16892798-1543-4a20-93f5-2789d99c7bdf|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
CODIGO
Para nosotros es un orgullo ser considerada como una de las mejores empresas para trabajar, esto refleja la pasión, entrega, y compromiso de todas las personas que conforman el equipo Unilever
Unilever ofrece una cultura de trabajo flexible, de puertas abiertas y orientadas a resultados, por lo que promueve a través de una comunicación constante la meritocracia y el desarrollo integral de sus colaboradores.
En El Salvador están trabajando desde 1963, con la constitución de Industrias Unisola S.A. Desde enero de 2013 la compañía implemento el modelo Agile Working, una cultura de trabajo flexible que ha revolucionado sus esquemas tradicionales de negocio y ahora poseen espacios abiertos, flexibles, que han mejorado la comunicación y fortalecido a sus equipos.
La empresa brinda a los empleados la oportunidad de crecer juntos, ofreciendo espacios de aprendizaje, mejoramiento continuo y oportunidades de carrera. Además de programas de prevención y promoción de la salud, espacios socio recreativos y beneficios intangibles que ofrecen y conforman la propuesta de valor para sus empleados.
En la actualidad generan empleo directo a unos 625 empleados y 90 indirectos en El Salvador. Una de las características de la compañía es que cada día trabajan para estar siempre a la vanguardia y tener una propuesta de valor diferenciada para el personal, promoviendo la integridad, el compromiso, la flexibilidad y el desarrollo personal y profesional.
Unilever ofrece un estilo de trabajo de puertas abiertas y una cultura de alto desempeño, en donde sus equipos pueden aprender constantemente y desarrollarse en distintos campos de acción.
En la empresa buscan colaboradores que le gusten los desafíos, que asuman retos, que tengan la capacidad de aprender rápidamente y de trabajar en un ambiente en constante evolución. Personas que agreguen dinamismo y vitalidad a sus procesos, con ideas creativas, orientados a resultados, que puedan construir relaciones efectivas dentro y fuera de la compañía y que se interesen por desarrollarse como una nueva generación de líderes de Unilever.
Los jóvenes estudiantes o recién graduados pueden optar a los programas de pasantías, en los que se ofrece la oportunidad de aprender, actuar y mostrar su potencial a través del desarrollo de proyectos específicos y retadores.
Además, tienen la alternativa de incorporarse al programa Trainess dirigido a jóvenes profesionales que quieran iniciar su formación en una compañía como Unilever, aquí tienen la oportunidad de conocer diferentes áreas del negocio para tener un crecimiento profesional integral.

CODIGO
- El “Código de Principios en los Negocios” describe las normas operacionales que cada uno debe seguir en Unilever, donde quiera que se encuentre en el mundo; valores como la honestidad, diversidad, respeto, confiabilidad y comunicación son pilares fundamentales.
Volver al índice
7da0fd34-7985-44ba-a960-6bbd08c3ef6a|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
DESARROLLO INTEGRAL
LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SUEÑO
BENEFICIOS AEROMAN

“Nosotros queremos colaboradores más felices y sabemos que no solo lo conseguiremos brindándoles las herramientas necesarias para cumplir las funciones de sus puestos de trabajo. Sino, más bien, necesitan un programa integral que los ayude a desarrollarse a ellos y sus familias en todas las áreas de su vida.”
Solidaridad, compromiso con la calidad, aprendizaje permanente y pasión por los retos, son el motor de la cultura de Aeroman. Estos valores mueven e inspiran a los más de 2,000 colaboradores que entregan lo mejor de sí cada día en la estación reparadora ubicada en el Aeropuerto Internacional de El Salvador.
La calidad del trabajo que se hace en Aeroman lo ha hecho ser reconocido a nivel mundial, y prueba de ello es que 3 de las 4 aerolíneas más grandes del mundo son clientes de la compañía y vienen a El Salvador para recibir el mantenimiento de sus Aeronaves.
Actualmente, Aeroman tiene la capacidad de dar mantenimiento a 12 aviones en simultáneo, concentrándose en modelos de fuselaje angosto. Aeroman se encuentra en proceso de expansión, lo que los llevará a ser capaz de atender hasta 20 aviones, tanto fuselaje angosto como fuselaje ancho, abriendo nuevas oportunidades para la compañía y para el país
DESARROLLO INTEGRAL
Aeroman no solo se preocupa por mantener a sus colaboradores capacitados con los conocimientos técnicos de la industria del mantenimiento aeronáutico, sino que también tiene todo un programa de Responsabilidad Social interna que busca el desarrollo integral de cada uno. “Esto es lo que nos pone en la mente de los jóvenes y nos lleva a ser una de las empresas más atractivas para trabajar en El Salvador”, declaró Cristina Guirola, Vicepresidenta de Talento y Cultura.
Contamos con un programa que busca mejorar la calidad de vida de todos los que trabajan en Aeroman, en donde cuidamos de la salud física, mental, financiera y familiar de nuestros colaboradores.
Contamos para ello con una Clínica empresarial altamente equipada, en donde todos pueden hacerse un chequeo médico general; programas de desarrollo deportivo y controles nutricionales. Aeroman busca que cada uno de quienes trabajan en ella alcance SU FELICIDAD!”, resaltó Cristina Guirola.

LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SUEÑO
Aeroman se encuentra en la última fase de construcción de un nuevo hangar, el cual, será el hogar no solo para más aviones sino para nuevos retos, sueños y puestos de trabajo. “Seríamos el taller de mantenimiento que en un solo lugar tiene la capacidad de atender más aviones de América, compitiendo directamente con los mejores talleres del mundo”, asegura Cristina Guirola.
BENEFICIOS AEROMAN:
- Transporte totalmente gratuito. Con diferentes rutas saliendo desde San Salvador.
- Gimnasio totalmente equipado
- Pasos hacia el éxito: programa que enseña a los colaboradores a buscar su felicidad en todas las áreas de su vida
- Alcanza tu libertad financiera: talleres que educan a los colaboradores sobre cómo tener un buen manejo de sus finanzas.
- En proceso de certificación como empresa “Familiarmente Responsable”.
Volver al índice
477283c5-0b29-43b3-b271-fa9aa28a562f|1|5.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
PLAZAS QUE USUALMENTE BUSCA LA EMPRESA
Con presencia en 27 países de América y Europa, Avianca ha logrado consolidarse como una de las aerolíneas más importantes de América Latina.

Con el objeto de responder a la fidelidad de sus clientes, y a la expectativa de los pasajeros cuando cada vuelo representa una nueva oportunidad de encuentro con la aerolínea, Avianca mantiene un proceso de actualización, con el fin de poner a disposición de sus clientes tecnología de punta, una flota segura y eficiente, una amplia gama de servicios de acuerdo a las últimas tendencias del mercado y una entrega de servicio de clase mundial con excelencia.
Además de los cambios y modernización, el principio fundamental prevalece: el orgullo y la pasión por sus colaboradores. Personas que disfrutan de lo que hacen, es lo que caracteriza a los más de 3,200 colaboradores de Avianca en El Salvador; un equipo sólido que vive día con día los valores de la compañía: seguridad, honestidad, excelencia, pasión y calidez y trabajo en equipo.
La gente es al final del día quien marca la diferencia, por ello nuestros colaboradores son lo más importante en la empresa. El objetivo es construir la mejor aerolínea de Latinoamérica, desde nuestros diferentes roles.
Nuestros colaboradores se sienten orgullosos de pertenecer a una empresa con profunda fe en el futuro, que pone todo su esfuerzo en la construcción de una gran aerolínea”, comentó Ivonne De León, Vicepresidente de Talento Humano Avianca.
Uno de los objetivos de la aerolínea es mantener un estándar de calidad mundial, por ello el desarrollo de sus colaboradores no es un tema opcional. La aerolínea pone a disposición de sus colaboradores algunos programas específicos para quienes aún están cursando sus carreras universitarias y quienes destaquen en sus calificaciones, además de otorgar un reconocimiento por graduación a aquellos colaboradores que han completado sus estudios universitarios y de postgrado.
Adicional al apoyo con la educación formal, la organización cuenta con un portal de auto formación en el que cada colaborador es responsable de su formación, además de capacitaciones y entrenamientos de acuerdo a las herramientas y aptitudes necesarias a desarrollar en cada puesto de trabajo. Todos estos esfuerzos están orientados a desarrollar a sus colaboradores y a que puedan enfrentar con éxito los nuevos retos que se plantean.
Todo gran esfuerzo merece una recompensa, es por ello que a cambio de las altas exigencias que demanda el trabajo en una empresa multinacional, existen interesantes planes de reconocimiento, iniciando por salarios de acuerdo al puesto, experiencia profesional y nivel educativo; bonos por desempeño y prestaciones adicionales a lo que la ley exige.
El enfoque en el recurso humano, las oportunidades de crecimiento y especialización al interior de la aerolínea, la ventana que permite crear relaciones profesionales multiculturales, los constantes retos y el atractivo paquete de compensaciones, es lo que ha permitido que Avianca se posicione en el primer lugar de las Empresas más Atractivas para Trabajar por tercer año consecutivo. “Estos importantes reconocimientos, nos muestran que estamos en el camino correcto y que contamos con el mejor equipo a bordo para lograr nuestras metas como empresa,” agregó De León.
PLAZAS QUE USUALMENTE BUSCA LA EMPRESA:
- Plazas operativas: Pilotos, Tripulantes de cabina, Técnicos de Mantenimiento, Agentes de servicio al pasajero y Agentes de soporte en tierra.
- Plazas administrativas: Analistas y administradores en diversas áreas: Finanzas, Ventas, Lealtad, Informática Tecnológica, Recursos Humanos, Mercadeo.
- Cantidad de colaboradores: Más de 3,200 colaboradores en El Salvador
Volver al índice
161d316c-6dc4-43a7-b065-289f06875690|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA
METODOLOGÍA
NIVEL DE CONFIANZA
ENCUESTA EMAT 2014
Los grandes protagonistas del éxito de las empresas, los encontramos en su gente, esos colaboradores que día a día logran dar lo mejor de sí, para ofrecer productos y servicios de alta calidad, aquellos que marcan la diferencia para brindar una experiencia agradable al consumidor, que finalmente permita que estos regresen y les den su preferencia.
Pareciera una formula simple, sin embargo, para lograrlo deben conjugarse una serie de factores, valores, principios y estrategias deforma que la cultura de la empresa y sus colaboradores este siempre orientada a la búsqueda constante de la excelencia. Existen empresas que van más allá de buscar la excelencia en su servicio y sus productos, empresas que se preocupan por mantener una cultura que se esfuerza por reconocer y valorara su gente.

Los talentos rotan buscando nuevos desafíos, oportunidades de desarrollo y el impacto dentro de la organización puede ser relevante.
Conscientes de esta realidad, las empresas hoy en día orientan sus estrategias para atraer, retener y desarrollar al mejor talento. EMAT tiene como objetivo, apoyar a las empresas brindando información relevante que les permita conocer la percepción tanto de candidatos potenciales, empleados y ex empleados, a fin de que puedan revisar y potenciar sus estrategias de atracción de talento.
Ser reconocido como una empresa atractiva para trabajar es ahora el desafío de muchas empresas que dentro de su visión incluyen estrategias para que sus empleados sean los voceros de su cultura interna, sus programas de desarrollo interno, oportunidades de crecimiento, beneficios, cultura de valores, actividades de responsabilidad social, equilibrio laboral y personal, que acompañado a un salario acorde al mercado muestra a la empresa como un generador de empleos para desarrollarse dentro de ella.
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA
Se obtuvo 5,649 encuestados de los cuales podemos destacar estos datos:
- 43%de los encuestados se encuentran entre los 26 – 35 años de edad.
- 59% de los encuestados pertenecen al género masculino.
- 37% de la muestra posee un estudio universitario completo.
- 26% de la muestra poseen más de 10 años de experiencia.
- 51% de los encuestados posee un salario igual o menor a $500.
METODOLOGÍA
La encuesta se desarrolló a nivel regional de octubre a diciembre de 2014, meses en los cuales se habilitó un link en www.tecoloco.com para que las personas interesadas proporcionaran su información respecto a la percepción de las empresas por país.
Las personas que completaron la encuesta ingresaron sus datos demográficos para su posterior clasificación:
- Rango de edad
- Género
- Años de experiencia
- Ocupación
- Rango de ingreso
- Departamento en que labora
Cada persona seleccionó según su preferencia, las 5 empresas que considera más atractivas para trabajar a las cuales califica con notas de 1 a 10 (siendo 10 la más alta) en base a catorce factores.Cada uno de los factores evaluados posee un peso en porcentaje, a través del cual se ponderan las notas recibidas en cada uno para obtener el puntaje final.
La nota final obtenida por cada empresa se ponderó a través del porcentaje de menciones que recibió. En esta ponderación, se consideró tanto la cantidad de menciones como la prioridad con que fue elegida (1ª, 2ª, 3ª, 4ª o 5ª opción).
A través de esta nota final se jerarquizó la posición que cada empresa obtuvo con respecto al grupo. Dicha jerarquización se realizó tanto para el promedio global de todos los factores como para las notas promedio obtenidas en cada factor.
Adicionalmente se obtuvo el ranking para cada categoría de las clasificaciones demográficas.
NIVEL DE CONFIANZA
Para efectos de nuestra encuesta, se consideró:
- La población económicamente activa de El Salvador en 3, 497,908* (Estimación en base a CEPAL)
- Nivel de error de 3% en la aplicación de la encuesta
- Muestra de 5,649 encuestados en El Salvador
- Los resultados de esta encuesta son significativos en 99.999%.
Volver al índice
228261f6-6a73-41ef-9e62-3acafe3069c4|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
NUESTO TALENTO, EL MEJOR RECURSO
SOMOS EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE CANDIDATOS Y LAS MEJORES EMPRESAS
DATOS DE INTERÉS
En Tecoloco estamos sumamente orgullosos de apoyar a las empresas de Centroamérica y el Caribe, en la búsqueda del mejor talento humano.Como parte de StepStone, una de las más grandes y prestigiosas compañías de reclutamiento en el mundo, Tecoloco está comprometido con la excelencia de un pensamiento tecnológico. Creemos que proveyendo una efectiva plataforma que ayude a las compañías a encontrar los mejores candidatos, podemos contribuir de algún modo con el éxito de la economía de las empresas.
Tecoloco también está comprometido a apoyar tanto a candidatos como empresas para tener los diferentes puntos de vista o de referencia en cada mercado en particular y nuestra encuesta “Empresas Más Atractivas para Trabajar” (EMAT) es clave para obtener esta información. Contamos con un promedio de 4,000 plazas activas en la región, procesamos 400,000 aplicaciones por mes y más de 1 millón de candidatos en nuestra base de datos quienes nos brindan importante información acerca de lo que buscan diariamente y su percepción de los grandes empleadores en la región.
Actualmente, nuestra gran área de crecimiento es el desarrollo de nuestra plataforma para dispositivos móvil ya que aproximadamente el 20% de nuestras visitas provienen de esta fuente. En menos de dos años la mayoría de las aplicaciones de candidatos procederán de dispositivos móviles por lo que nuestra meta es hacer el proceso lo más sencillo posible para que los candidatos puedan conectar con las mejores compañías.
Como parte de este proceso de conectar candidatos con las mejores compañías, llevamos a cabo nuestra encuesta anual EMAT. Nos satisface publicar los resultados por 4to año consecutivo a través de El Diario de Hoy. El propósito de esta encuesta es conocer tanto para candidatos como para empresas la información referente a la dinámica de contratación entre las empresas generadoras de empleo y los factores que las hacen atractivas para trabajar.
Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a adaptar sus estrategias de reclutamiento, mostrándoles lo que los candidatos consideran importante y cómo pueden utilizar su marca para atraer candidatos calificados. Somos muy afortunados al contar con empresas líderes que nos permiten trabajar en equipo con ellas y que año con año vemos que continúan posicionándose entre las mejores y más atractivas para trabajar.
Nos complace dar el reconocimiento que merece a nuestros clientes que son empresas líderes y atractivas las cuales figuran en los resultados de nuestra encuesta anual: Avianca, Aeroman, Holcim, Siman, Unilever, AES, Walmart, Pizza Hut , AFP Confia, Laboratorios Suizos y por primera ocasión World Vision entre otras que aparecen en nuestro ranking general . A pesar de que las empresas más atractivas se encuentran en diferentes sectores e industrias y tienen diferentes enfoques y estrategias en sus respectivos negocios, comparten un factor común y es el de estar altamente comprometidos con la excelencia en lo que hacen, preocupándose siempre por el bienestar de sus empleados. Esto es lo que hace que muchos candidatos desean trabajar para ellas. Estas empresas están comprometidas con su personal, con sus clientes y sobre todo con El Salvador para lograr tener un mejor lugar donde vivir y hacer negocios.
NUESTO TALENTO, EL MEJOR RECURSO
En Tecoloco estamos conscientes que el recurso más importante es nuestro recurso humano, del cual nos sentimos orgullosos, y a quien constantemente motivamos para su crecimiento y desarrollo tanto profesional como personal bajo un ambiente agradable de amistad, compañerismo y trabajo en equipo.
- El 30% de nuestros empleados es apoyado para que culmine su carrera profesional.
- El 85% de las posiciones estratégicas de la empresa provienen de crecimiento interno.
- En El Salvador contamos con departamentos especializados para brindar soporte Tecnológico a otras bolsas electrónicas de Stepstone alrededor del mundo.
SOMOS EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE CANDIDATOS Y LAS MEJORES EMPRESAS
Tecoloco.com es la bolsa de trabajo en línea más grande de la región, somos el sitio que mueve el trabajo y no solamente eso, sino la vida de cada uno de los candidatos que buscan nuevas oportunidades de superación y desarrollo en sus vidas profesionales y personales. Nos entusiasma saber que cada día se están realizando más encuentros entre empresas y el talento humano dentro de nuestro sitio. La constante innovación en nuestra plataforma permite que más y más candidatos encuentren su trabajo ideal de una forma simple pero altamente eficaz y al mismo tiempo permite a las empresas ahorrar tiempo, recursos y dinero mediante búsquedas efectivas de candidatos de acuerdo al perfil que requieren.
A finales del año 2014 se completó una fase de cambios a la plataforma, agregando nuevas funcionalidades para las empresas con las cuales pueden:
- Almacenar alertas de búsquedas: En base a filtros establecidos para cada posición, el sistema le notificará cada vez que un candidato (que cumple dichos filtros) se registre o actualice su hoja de vida.
- Ver el historial de candidatos vistos recientemente. Realizar búsquedas específicas utilizando filtro de experiencia actual.
- Realizar búsqueda por municipio. Realizar búsqueda de extranjeros. Realizar búsquedas por medio de palabra clave para resultados más específicos
Tecoloco.com busca facilitarles a los candidatos el proceso de registro, búsqueda y aplicación a puestos de trabajo:
- Crea tu CV: Las empresas tendrán la oportunidad de ver tus datos y podrás aplicar directamente a los empleos, ya sea desde tu teléfono u otro dispositivo móvil.
- Carga Instantánea de CV: Si cuentas con un CV ya creado, inmediatamente podrás cargarlo en el nuevo sitio.
- Vistas a tu Curriculum: Verifica las empresas que se han interesado por ti y han visualizado tu hoja de vida.
- Alertas de Empleo: Con esta nueva función, al registrar tus habilidades y roles de tu interés, recibirás automáticamente un correo electrónico que te informará sobre los nuevos puestos de trabajo, los cuales se adapte a tu perfil. Esto significa que podrás aplicar al instante.
- Mis aplicaciones:lleva un registro de las ofertas de empleo a las cuales has aplicado durante los últimos 12 meses.
DATOS DE INTERÉS
- Tecoloco es parte de Stepstone, una de las más grandes y prestigiosas compañías de reclutamiento en el mundo, con sede en Alemania.
- 14 años de experiencia fortaleciendo a las empresas a través del capital más importante: el capital humano.
- Más de 1.3 millones de visitas a nuestro sitio web en un mes y un promedio de 4,000 plazas activas.
- Contamos con un promedio de 1.2 millones de candidatos registrados en la región.
- Más de 21,000 cv’s mensuales entre actualizaciones y nuevos registros en El Salvador.
Volver al índice
8b712e0f-fa8e-4341-8512-12d7517b8366|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
La Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), realizó los días 4 y 5 de Septiembre de 2015 la edición número 12 de Feria de Empleos para sus estudiantes.
En esta feria se tuvo la participación de 30 empresas, las cuales buscaron talento en diferentes áreas de estudio dentro de la universidad. Estas empresas ofrecieron una variedad de plazas de trabajo para los estudiantes y profesionales graduados de la universidad.
Muchas empresas buscan diferentes talentos en los estudiantes, como capital humano, la ética, responsabilidad y valores que aportan a un mejor desarrollo dentro de las empresas en el país.
Tecoloco.com como la mejor bolsa de empleo del país, formó parte de estas empresas en busca de talento; esto con el fin de dar a conocer nuestros servicios, promocionar nuestra bolsa de empleo y los pasos a seguir para registrarse y aplicar a las vacantes en diferentes áreas y rubros dentro de Tecoloco.
b9194ea4-5cb1-4652-82ee-29ddd39deb89|1|5.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684

Tecoloco es la bolsa de trabajo en línea más grande, robusta, sólida y efectiva pues es el punto de encuentro entre las empresas líderes de la región y los candidatos que desean obtener una mejor oportunidad laboral.
Tecoloco.com.sv ofrece a los candidatos la oportunidad de encontrar a diario entre 800 y 900 plazas reales publicadas por las empresas y aplicar a aquellas que sean de su interés mediante un simple clic, para lo cual debe contar con su currículum registrado en Tecoloco.com.
Dentro de las ventajas que se ofrecen a los candidatos se encuentran:
- Acceso a su hoja de vida desde cualquier punto con acceso a internet.
- Acceso para actualización y/o edición de currículum de manera sencilla y práctica.
- Consulta de visitas de su currículum.
- Ofertas encontradas de acuerdo a su perfil
- La oportunidad de ser visto por todas las empresas que buscan candidatos acorde a su perfil.
Para las empresas, Tecoloco ofrece más de 1,200,222 candidatos registrados en la región a los cuales puede encontrar mediante el uso de filtros que simplifican la búsqueda pero que, al mismo tiempo, la vuelve más efectiva.
Adicional a los filtros estándar como: Edad, Género, País, Nivel de Estudio, Área de Estudio, Idioma, Tipo y Años de Experiencia, se agrega la opción de búsqueda por “palabra clave” que permite encontrar candidatos con conocimientos, habilidades o experiencia específicos.
La versión lanzada en agosto 2013 muestra una nueva presentación de candidatos encontrados, con una vista rápida de los datos más relevantes de cada candidato incluyendo un resumen de la última experiencia laboral, con lo cual los reclutadores de las empresas hacen más eficiente su gestión.
TECOLOCO EJECUTIVO
Es una división de Tecoloco.com que brinda servicio de Reclutamiento Estratégico, siendo su apoyo externo en la búsqueda del mejor talento. Nuestros procesos de selección son llevados a cabo con un alto nivel de confidencialidad y en comunicación constante con nuestros clientes, asegurando una colocación mutuamente beneficiosa.
Nos comprometemos a brindarles un servicio eficiente, con el fin de presentarles una lista de profesionales de más alto nivel, contando con una sólida base de talento a nivel gerencial, directivos y de alta especialidad.
Promovemos el talento de los altos ejecutivos, ofreciéndoles la posibilidad de pertenecer a una base de datos confidencial y exclusiva y optar, a través de procesos personalizados, a nuevas oportunidades laborales dentro de las mejores empresas en la región Centroamericana.

Autor: Tecoloco El Salvador
b253cb33-8a6b-4206-a7bd-e17b9aabf86c|1|4.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684

Tecoloco.com se enorgullece de la alianza con El Diario de Hoy para hacer realidad la tercera edición del Suplemento EMAT (Empresas Más Atractivas para Trabajar).Como compañía que se esfuerza por ser un líder en su campo, tanto a nivel local como mundial, Tecoloco tiene el honor de poder asocairase con las mejores empresas de El Salvador, que se encuentran representadas en este suplemento.
Nuestro objetivo como empresa de reclutamiento es ser el vínculo entre grandes talentos y grandes empresas. De esta manera creemos que Tecoloco puede mejorar la fortaleza económica de los países en los que operamos. Las empresas que aparecen en el suplemento comparten este punto de vista y se muestra por sus calificaciones como empresas más atractivas para trabajar.
Deseo felicitar a las 50 empresas que fueron seleccionadas como las más atractivas para trabajar, por su reconocimiento y liderazgo, en especial a: AES, Pizza Hut, Walmart, Unilever, Grupo Q, Stream-Convergys, AFP Confía y a El Diario de Hoy, esperamos poder colaborar con ellos durante muchos años más para ayuda a mejorar el crecimiento económico en El Salvador, creando nuevas oportunidades para los candidatos.
Sobre Tecoloco.com
Tecoloco.com es un sitio web de reclutamiento líder en Centro América. Con un promedio de 1 millón de visitas al mes y una base de datos de 1.2 millones de candidatos, Tecoloco es uno de los sitios más populares de la región. El tráfico ha crecido en un promedio de 30% en los últimos 12 meses y de manera online es actualmente el lugar donde la mayoría de universitarios, graduados y profesionales realizan su búsqueda de oportunidades de empleo.
Tecoloco cuenta con más de 3,000 plazas activas en la región, de las cuales 800 son de El Salvador. Existe una selección amplia de empleos, pero de igual forma, una gran competencia para los mismos (una oferta de empleo recibe alrededor de 50 aplicaciones).
Nuestra experiencia se basa en las personas que son proactivas, visitan el sitio, aplican a las plazas y actualizan su CV de manera regular para obtener mejores resultados.
Cada vez observamos más y más cómo las oportunidades de empleo se cubren a través de candidatos que se encuentran aplicando a las plazas y no solamente registrando su CV esperando pacientemente que las empresas los contacten.
Los candidatos deben asegurarse que su currículum esté al día, que no sea demasiado largo (dos páginas máximo), que contenga información relevante para el trabajo que están solicitando y que destaquen entre los demás.
NUEVA VERSIÓN DEL SITIO
Tecoloco.com busca facilitarle a los candidatos que proceso de registrarse, buscar y solicitar puestos de trabajo lanzando una nueva versión de Tecoloco el próximo mes de Julio. Esta nueva versión del sitio tendrá una serie de nuevas características como:
Diseño optimizado:
Esto significa que el sitio será fácil de utilizar por medio de los dispositivos móviles como teléfonos y tablets. Actualmente el sitio está diseñado para ser utilizado desde una computadora de escritorio o portátil, sin embargo, dificulta la búsqueda de empleo por medio de dispositivos móviles. Este cambio hará la búsqueda más fácil para una gran cantidad de candidatos y podrán aplicar en cualquier momento.
Carga Instantánea de CV:
Si usted cuenta con un CV ya creado, inmediatamente podrá cargarlo en el nuevo sitio. Las empresas tendrán la oportunidad de ver sus datos y para usted será posible aplicar directamente a los empleos, ya sea desde su teléfono u otro dispositivo.
Alertas de Empleo:
Con esta nueva función, al registrar sus habilidades y roles que le interesan, recibirá automáticamente un correo electrónico que le informará sobre los nuevos puestos de trabajo en los cuales se adapte su perfil. Esto significa que podrá aplicar al instante.
Autor: Tecoloco El Salvador
787104a0-13cc-43bb-9c6d-e307fdecd5fb|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
1. Sector Administrativo
2. Sector Almacenamiento
3. Sector Apoyo de oficina
4. Sector Bancario
5. Sector Compras
6. Sector Comunicaciones
7. Sector Contable
8. Sector Informática
9. Sector Mantenimiento
10. Sector Mercadeo
11. Sector Operaciones
12. Sector Producción
13. Sector Puestos Profesionales
14. Sector Puestos Varios
15. Sector Recursos Humanos
16. Sector Telecomunicaciones
1. Sector Administrativo
El sector Administrativo sigue creciendo cada vez más, y son más los profesionales que buscan estudiar y trabajar en el ámbito de la Administración. También conocida como Administración de empresas, esta es un área que gira en torno de las organizaciones; busca dirigirlas, organizar y planificar todos los recursos dentro de estas para cumplir con las metas y objetivos empresariales de las instituciones. A través de un estudio se puede determinar mejor los cambios y variaciones del sector laboral, tanto como la demanda y oferta que tiene.
Es por esto que en Tecoloco realizamos un consolidado del comportamiento del mercado laboral en el tercer trimestre del año 2013. Estos son los rubros, plazas y profesiones más demandadas del sector Administrativo.
2. Sector Almacenamiento
Muchas empresas se dedican al rubro del Almacenamiento. Es por esto que la demanda es tan alta como la oferta para este sector. El sector Almacenamiento está en constante búsqueda de profesionales ya que se desenvuelve en un mercado muy grande y competitivo. Para realizar las actividades empresariales y laborales con efectividad necesita de mucha ayuda de parte de aquellos que buscan trabajar con en este sector.
Tecoloco.com te presenta las profesiones, rubros y plazas más demandadas en el análisis del mercado laboral para el sector Almacenamiento durante el tercer trimestre del 2013.
3. Sector Apoyo de oficina
Un sector muy importante y con mucha demanda es el sector de Apoyo de Oficina. Ya que sin las actividades de este sector, muchas metas de las empresas no se podrían cumplir. Este sector tiene puestos como Auxiliar general de servicios, Asistente de Administración, Recepcionista, Mensajero entre muchos otros que son muy útiles para las diferentes empresas. Para poder conocer el comportamiento de este mercado es necesario recolectar la información en estos últimos meses de cómo se ha visto la demanda de parte de los profesionales en busca de trabajo dentro del sector.
Conoce los resultados del sector Apoyo de oficina. Tecoloco.com tomó su base de datos y analizó la demanda de profesiones, rubros y plazas. Descarga el reporte en la imagen.
4. Sector Bancario
Este es un sector muy grande y que realiza actividades muy específicas. El sector Bancario se desarrolla en el mundo de las finanzas y está muy relacionado a rubros como contabilidad, servicio al cliente etc. Este ámbito laboral requiere constantemente de empleados capacitados para cumplir con las metas de las empresas; en este caso bancos, y desempeñar una labor con profesionalismo y efectividad en el puesto que el candidato vaya a llenar. En este sector la demanda es muy grande al igual que al oferta, los bancos están siempre buscando nuevos profesionales en el área de banca y servicios financieros.
Entérate de los cargos, rubros, profesiones y edades más demandadas en el sector Bancario para este tercer trimestre del 2013, Descarga el reporte que se muestra, cortesía de Tecoloco.com.
5. Sector Compras
Este sector está conformado por las empresas comerciales que se encargan de adquirir productos para llevarlos a sus clientes o empresas industriales que se encargan de adquirir materias primas para su transformación. El sector Compras es un sector bastante amplio y que constantemente busca candidatos que cumplan con todos los requisitos necesarios para desempeñar un cargo importante dentro de sus empresas. Es considerado también un sector indispensable para las empresas al momento de adquirir los insumos y materia prima. A través de las actividades de compra se logra tener un alto ingreso en las compañías.
Para ver los resultados del estudio realizado por Tecoloco.com en el tercer trimestre del 2013 para el sector Compras descarga el reporte con la información.
6. Sector Comunicaciones
El sector Comunicaciones es uno de los sectores más importantes hoy en día. Ya que en la actualidad muchas empresas y el mundo laboral se enfoca en la tecnología e información. Es por ello que se considera un sector con mucha demanda en la actualidad, ya que tiene diferentes rubros en los cuales encontramos: Publicidad, Marketing, Relaciones Públicas, Telecomunicaciones, entre otros.
Puedes conocer y enterarte de resultados que Tecoloco.com hizo acerca de la experiencia, profesiones y posiciones más demandadas descargando el reporte que se muestra en la imagen a continuación.
7. Sector Contable
Un sector clave para las operaciones y rentabilidad de una organización es el sector Contable, ya que es el encargado de registrar y proveer información cuantitativa y exacta sobres las operaciones de una organización. Esto se logra por medio de sistemas que permiten llevar un mayor control de todas las transacciones, operaciones, compras y distribución de los ingresos y egresos de una empresa. En este sector las profesiones en las cuales se solicitan a los candidatos son Contabilidad, Administración de Empresas, Economía y Finanzas.
Tecoloco.com te presenta el informe del tercer trimestre del año 2013, en donde conocerás más información y estadísticas acerca de diferentes aspectos descargando el reporte del sector Contable.
8. Sector Informática
Este sector es de vital importancia en estos tiempos para una organización en las cuales la micro, pequeña, mediana y gran empresa necesitan para ser competitivos y efectivos. La informática va de la mano con todos los procesos administrativos, sistemas, producción, publicidad entre muchos otros. El aspecto informático y tecnológico son parte de la evolución de las organizaciones, de la cual ahora en día tiene mucha demanda en el mercado. Para este sector se necesitan profesionales actualizados que estén preparados para las innovaciones y actualizaciones constantes.
De las plazas que se ofertaron para el sector Informática, Tecoloco te presenta su informe de los resultados obtenidos en el tercer trimestre del año 2013.
9. Sector Mantenimiento
El mantenimiento es un sector que tiene como objetivo principal el funcionamiento de las herramientas o equipo de trabajo, para lograr mejores resultados y así brindar un mejor producto o servicio. Este sector demanda muchos profesionales en diferentes profesiones y rubros, ya que es importante tener las condiciones ideales para el funcionamiento de diferentes herramientas con las que cuenta una empresa.
Conoce los resultados del estudio realizado por Tecoloco.com , en el cual podrás conocer información de rubros, profesiones y plazas mayormente demandadas en el mercado laboral.
10. Sector Mercadeo
El Mercadeo y las Ventas hacen referencia a la planeación, análisis y ejecución a diferentes estrategias para lograr un mejor posicionamiento y reconocimiento de una organización. Es importante conocer que aunque el mercadeo y las ventas tienen sus diferencias, se complementan el uno a la otra ya que no es posible que se tenga éxito y posicionamiento en las ventas sin un plan de Mercadeo. Mediante un plan de Marketing es posible conocer las tendencias y preferencias de los consumidores.
Los cargos, experiencia, profesiones y rubros más demandados puedes conocerlos en el reporte trimestral que Tecoloco.com te ofrece en la siguiente imagen.
11. Sector Operaciones
El sector Operaciones se encarga principalmente en diseñar procesos de producción mediante planeación, administración, control, mantenimiento y otras funciones. Una de las principales, es administrar los recursos mediante un sistema para un mayor control y registro de las operaciones de una empresa. Las empresas demandantes de profesionales en este sector son más que todo en relación al transporte, almacenamiento, inventarios, logística y distribución que requieren más de tareas operacionales.
Tecoloco.com hizo un estudio para analizar la demanda de las empresas en el tercer trimestre del 2013. Muchas de las plazas ofertadas iban dirigidas más a ciertos rubros, cargos y edades de profesionales que se pueden observar en el reporte descargable del sector Operaciones.
12. Sector Producción
Este es uno de los sectores importantes en una empresa que brinda productos o servicios, ya que es el encargado de desarrollar sistemas y métodos para la elaboración de productos. Mediante procesos de administración y suministro se coordinan muchos aspectos para el pleno desarrollo de sector, coordinando la maquinaria, herramientas, equipo, instalación y personal que pueda utilizar los aspectos mencionados. Es de vital importancia contar con personal capacitado y con experiencia para los diferentes cargos que tiene sector.
En Tecoloco realizamos un reporte del comportamiento de los candidatos al mercado laboral, dentro del cual conocerás los rubros, plazas, profesiones y más aspectos demandados del Sector Producción.
13. Sector Puestos Profesionales
Cuando hablamos de Puestos Profesionales nos referimos a aquellos puestos especializados en diferentes áreas para el mercado laboral. Es un sector el cual conlleva diferentes profesiones y rubros en diferentes áreas como Consultores, Psicólogos, Arquitectos, Médicos entre otros. La demanda para estos puestos es bastante alta, ya que desempeña diferentes cargos a los cuales aplican diferentes candidatos ofreciendo sus servicios.
Al igual que en los demás sectores te presentamos el reporte del tercer trimestre del año 2013, en el cual podrás informarte con los resultados de la investigación que Tecoloco hizo sobre los cargos, edades, profesiones y rubros con mayor demanda.
14. Sector Puestos Varios
En este sector se pueden observar la variedad de posiciones de trabajo, en las cuales se encuentran diferentes áreas de atención, mantenimiento, servicios y artes. Es por ello que el sector de Puestos Profesionales es de los más demandados. Tiene similitud con el sector de puestos profesionales con diferentes requisitos en algunas áreas, ya que requieren preparación a un nivel más técnico.
Tecoloco.com llevo a cabo un estudio para analizar la demanda de las empresas en el segundo trimestre del 2013. Muchas de las plazas ofertadas iban dirigidas más a ciertos rubros, cargos y edades de profesionales que se pueden observar en el reporte descargable del sector Puestos Varios.
15. Sector Recursos Humanos
Sin duda alguna un sector crucial para el pleno desarrollo de una empresa. Y es precisamente el sector de Recursos Humanos el que tiene la responsabilidad de ayudar a cumplir los objetivos de una empresa, mediante la selección de los profesionales adecuados para las plazas. Se necesitan también capacitaciones y normativas que faciliten y fortalezcan al personal en sus diferentes cargos empresariales, así como también labores de Reclutamiento, Relaciones con los empleados, beneficios y programas de asistencia con los colaboradores.
Tecoloco.com. te presenta a continuación un reporte elaborado durante el tercer trimestre del año 2013, en donde encontrarás información acerca del importante sector de Recursos Humanos.
16. Sector Telecomunicaciones
El sector de las Telecomunicaciones se caracteriza por constantes avances y tendencias tecnológicas en la actualidad, es por ello que la demanda de profesionales crece cada día más en este sector. Las telecomunicaciones son elementales para el buen desempeño de una empresa hoy en día, por lo cual los profesionales deben estar capacitados y preparados para los cambios e innovaciones; Estos cambios han tenido un gran impacto en el mercado laboral permitiendo que el sector de las Telecomunicaciones tenga un gran crecimiento económico y estabilidad en las empresas, siendo así uno de los sectores con mayor demanda en la actualidad.
En el reporte de la imagen podrás conocer las posiciones, rubros, profesiones y edades más demandadas por las empresas en el tercer trimestre del año 2013.
Autor: Tecoloco El Salvador
Volver al índice
6ac3e7fc-fef5-43e4-9c9e-19705ce3def7|1|1.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
“Estamos convencidos que el talento de nuestro equipo es la base fundamental del éxito de nuestra organización”
Para Grupo Editorial Altamirano (El Diario de Hoy, El Periódico MÁS!, elsalvador.com) el desarrollo del talento y el fortalecimiento de un ambiente laboral en donde los colaboradores se sientan identificados y respetados, son los ejes que motivan su gestión.
En ese sentido, nuestra organización desarrolla políticas que contribuyen al bienestar y desarrollo de nuestros colaboradores:

- Facilitamos el desarrollo profesional, mediante la gestión del recurso humano basado en competencias.
- Ofrecemos programas de capacitación y desarrollo locales y extranjeros que permiten fortalecer las competencias técnicas y conductuales de los colaboradores.
- Priorizamos la cultura de promoción y oportunidad de crecimiento interna.
- Estamos comprometidos con una cultura de bienestar y salud, no solo hacia nuestros colaboradores, sino también hacia sus familias, a través de programas permanentes de jornadas de salud integral, atención preventiva, campañas de esparcimiento familiar, escuela de padres, actividades que unifican los lazos familiares, entre otros.
- Nuestra cultura de responsabilidad social, no se limita a nuestros colaboradores, también nos extendemos hacia la comunidad y lo hacemos a través de programas de voluntariado en diferentes áreas, dirigidas hacia diversas organizaciones.
- Ofrecemos una relación laboral a largo plazo, en una organización sólida y estable.
- Fomentamos el trabajo en equipo como eje fundamental en todos los niveles.
Estamos convencidos que nuestros valores definen la pasión con la que trabajamos:
- Emprendedurismo,
- Colaboración,
- Orientación al Cliente,
- Credibilidad.
Por nuestra filosofía orientada hacia nuestro talento, El Diario de Hoy ha sido seleccionado por los salvadoreños como el Primer Medio de Comunicación Más Atractivo para Trabajar.

Autor: Tecoloco El Salvador
68f30bcc-f370-49d1-ad27-9dc6664d9721|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684

La encuesta fue realizada entre los meses de octubre y diciembre de 2013, obteniendo los resultados de opinión de más de 5 mil encuestados únicamente en El Salvador, quienes dieron su apreciación respecto a diferentes factores que a su juicio consideran son relevantes a la hora de evaluar una nueva oportunidad laboral.
ANTECEDENTES
En la actualidad, el mercado de talento es sumamente competitivo. Hoy en día las empresas demandan mayores habilidades, destrezas, especializaciones, conocimiento, experiencia y formación académica al momento de reclutar nuevos candidatos.
Asimismo, los talentos cuentan ahora con mayor información acerca de los empleadores, su cultura, productos y servicios, ambiente laboral, políticas internas, planes de carrera, entre otros.
Es en base a esta interacción empresa-candidato, que las empresas implementan estrategias para atraer, retener y desarrollar al mejor talento.
OBJETIVO PRINCIPAL
Contar con información esencial y relevante para identificar estrategias asertivas que permitan atraer talento competitivo a su organización e identificar nichos de oportunidad con el fin de establecer planes de retención con su equipo laboral, generando así un ciclo ideal.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar en orden de preferencia las Empresas Más Atractivas para Trabajar en cada país de la Región Centroamericana y República Dominicana de acuerdo a la percepción del grupo objetivo.
Establecer el orden de los factores que determinan que una empresa sea atractiva para trabajar y cómo estos influyen en igual o distinta manera según el segmento.
Identificar perfiles potenciales que actualmente lo consideran un lugar atractivo, así como reconocer, en el segmento de su actual fuerza laboral, qué factores son relevantes para establecer planes de retención de talento.
Identificar sus competidores actuales, así como los potenciales.

NIVEL DE CONFIANZA
Para efectos de la encuesta se consideraron los siguientes factores:
- La Población Económicamente Activa de El Salvador en 3,416,468 (Estimación en base a publicación de CEPAL)
- Nivel de error en la aplicación de la encuesta: 3%
- Muestra de 5,486 encuestados
- Los resultados de la encuesta tienen un nivel de confianza del 99.99%
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA
En el caso de El Salvador, se obtuvo un total de 5,486 encuestas y algunos datos relevantes de esta muestra son:

- 75% de la muestra se encuentra entre los 18 y 35 años de edad
- 58% pertenecen al género masculino
- 49% percibe un salario de hasta $500.00
- 37% poseen un Grado Universitario
- 33% son estudiantes universitarios
- 28% cuenta con menos de 3 años de experiencia
- 28% cuenta con más de 10 años de experiencia
- 22% poseen entre 5 y 10 años de experiencia
- 14% cuentan con entre 3 y 5 años de experiencia
METODOLOGÍA
Durante los meses de Octubre – Diciembre 2013, Tecoloco.com habilitó un enlace para que cualquier persona pudiera responder la encuesta. No fue requerido que estuviesen registrados en la base de Tecoloco.com, la información fue obtenida al momento que cada individuo realizó la encuesta. A las personas que forman parte de la base de datos se les contactó por medio de su correo electrónico, proporcionándoles en enlace para que completaran sus datos demográficos para su respectiva clasificación:
- Rango de Edad
- Género
- Nivel de Estudios
- Años de Experiencia
- Ocupación
- Rango de Ingreso
- Departamento en el que labora
Las personas que respondieron la encuesta seleccionaron 5 empresas en las que aspiran trabajar. Estas 5 empresas serían calificadas en base a 12 diferentes factores con notas del 1 al 10 (donde 1 es la más baja y 10 la más alta).
Cada uno de los factores tiene un peso en porcentaje, a través del cual se ponderan las notas recibidas en cada uno para obtener el porcentaje final.
La nota final obtenida por cada empresa se pondera a través del porcentaje de menciones que recibe. En esta ponderación se considera tanto la cantidad de menciones como la prioridad con la que fue elegida (1°, 2°, 3°, 4°, o 5° opción).
A través de esta nota final se jerarquizó la posición que casa empresa obtuvo con respecto al grupo. Dicha jerarquización se realizó tanto para el promedio global de todos los factores como para las notas promedio obtenidas en cada factor.
Adicionalmente, se obtuvo el ranking para cada categoría de las clasificaciones demográficas.
Autor: Tecoloco El Salvador
23829af4-36e2-46b1-9df2-81dcd3e967aa|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Tigo no es solamente la empresa líder de Telecomunicaciones… Nos estamos convirtiendo en la marca de estilo de vida digital de El Salvador.
Ahora, Tigo es el primer y único proveedor que está revolucionando la vida de nuestros clientes a través de Tigo Smart, Tigo Business, Tigo Money, Tigo Music y Tigo Star para llevar a nuestros clientes a otros niveles de la era digital. Y para desarrollar estos y muchos otros innovadores proyectos es vital contar con los mejores talentos.

Estamos en la posición N°7 del ranking de las Empresas Más Atractivas para Trabajar, y nos apasiona que las personas talentosas sean parte y se sientan orgullosas de vivir este histórico momento en Tigo.
¿POR QUÉ TIGO?
Porque al ser parte de la Global Millicom, podemos ofrecer innumerables posibilidades de crecimiento y aprendizaje en nuestra estrategia digital, junto con un competitivo paquete de beneficios. Nuestra propuesta de valor radica en la oportunidad de ser innovadores como Millicom University Online que ofrece diversos contenidos de clase mundial para nuestros equipos, por ejemplo los de Harvard University.
RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2.0
Para nosotros es importante llevar desarrollo a las comunidades del país, por eso apoyamos con tecnología a Aldeas Infantiles SOS, Hospital de Niños Benjamín Bloom, entre otros. Pero también somos conscientes del equilibrio entre tecnología y medio ambiente, as así como ejecutamos nuestro plan de responsabilidad corporativa con proyectos humanos, ecológicos, de infraestructura, soporte y voluntariados, con el apoyo de USAID, FEPADE y Glasswing Internacional.
Autor: Tecoloco El Salvador
829a1259-06c1-470e-a292-983f8d1b46f5|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684

Pizza Hut cree en la alegría, porque la vida merece sonrisas, satisfacciones y buenos momentos, eso comienza desde adentro.
Estar en el negocio de hacer clientes felices requiere de gente alegre y Pizza Hut ha construido un verdadero ambiente positivo entre sus asociados para garantizar que la experiencia de trabajar bajo el Techo Rojo sea gratificante. Este es un trabajo muy especial que requiere de gente apasionada con vocación de servicio y sobre todo, que les encante sonreír y pasarla bien. Así es como Pizza Hut describe a todos sus asociados, como gente excepcional.

Pizza Hut cree en la alegría de compartir, porque la vida merece sonrisas, satisfacciones y buenos momentos, eso comienza desde adentro; “contratamos actitud, desarrollamos conocimiento y potenciamos el talento” Afirma Héctor Viche, Director Regional de Talento, quien además expone la importancia de liderar humanamente, los líderes tocan vidas, por eso los asociados son la razón principal de su trabajo.
EL MEJOR LUGAR PARA TRABAJAR
Pizza Hut reconoce a su gente no como empleados, sino como “asociados”; este título es usado para referirse a cada miembro del equipo y no es el único término dentro del lenguaje de la empresa. También reconoce que sus asociados son profesionales de servicio, profesionales de cocina y profesionales de domicilio. Desde el primer día que alguien comienza a trabajar es capacitado bajo estándares internacionales, obteniendo las competencias necesarias para ser profesional en su área, con todo el respaldo que la marca representa.
“Somos los mejores porque tenemos a la mejor gente, bajo el Techo Rojo solo hay ganadores” dice con seguridad y una sonrisa en su rostro, Héctor Viche. El orgullo y el respaldo que la marca tiene por sus asociados se ven reflejados en el compromiso y entrega que los mismos demuestran en su trabajo.
El estilo alegre y enfocado en la persona hace de Pizza Hut el mejor lugar para trabajar. Su éxito es gracias a su gente, a una cultura empresarial que sabe reconocer y celebrar, a promover un ambiente de respeto y potencial el crecimiento de todos sus asociados.
Autor: Tecoloco El Salvador
44ddac82-1ea9-40df-960e-512db6ae0c5b|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
La adquisición crea una Empresa de Servicios de Gestión de Clientes de $ 3 mil millones
Queremos compartir la gran noticia de que Stream Global Services en San Salvador, fue adquirida recientemente por Convergys, una empresa global con más de 30 años de experiencia en la gestión del servicio al cliente, lo que nos convierte en el segundo proveedor más grande en el mundo a nivel de la industria. Esta es una excelente noticia en este mercado, ya que podemos ofrecer aún más oportunidades de empleo y desarrollo profesional confirmando así también nuestro compromiso con el país, y con nuestros colaboradores en general.

La adquisición de Stream fortalecerá la posición de Convergys como proveedor líder en EE.UU. en un sector de $ 55 mil millones de Servicios de Gestión de Clientes Tercerizada.
Se amplía la presencia geográfica y la capacidad de la compañía.
Convergys cuenta con profesionales calificados que constituyen más de 125,000 empleados a nivel mundial operando en 47 idiomas y desde más de 150 centros ubicados en 31 países alrededor del mundo. La exclusiva cartera de clientes de Stream complementa la diversificación de clientes de Convergys, convirtiéndonos en un aliado estratégico para empresas de amplio prestigio a nivel mundial, en el área de tecnología, comunicaciones y entretenimiento.

Autor: Tecoloco El Salvador
e11baef3-19c5-407d-ae46-f01c10a9dee9|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684

GRACIAS A SU EXITOSA TRAYECTORIA INICIADA POR DON SAMUEL QUIRÓS HACE MAS DE 60 AÑOS, Y FORJADA CON MUCHA DEDICACIÓN Y CONSTANCIA, GRUPO Q ES HOY UNA EMPRESA SALVADOREÑA LÍDER EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ.
Con más de 2,000 colaboradores distribuidos en operaciones establecidas en todos los países de Centroamérica, Grupo Q se ha convertido en uno de los grupos empresariales más importantes de toda la
región, posicionándose como una de las empresas más atractivas para trabajar; esa fortaleza ha sido posible gracias a que cuenta con un equipo de colaboradores de alto nivel, comprometidos con su trabajo y apasionados por servir.
Desde sus inicios, Grupo Q se ha caracterizado por ser una empresa enfocada en facilitar a sus colaboradores un ambiente de trabajo positivo, ofreciendo salarios competitivos, beneficios y prestaciones adicionales a la ley, estabilidad laboral y fidelidad hacia su personal.

“Don Samuel y sus hijos han sido nuestro ejemplo a seguir, ya que crearon una atmósfera laboral en la que todos colaboramos para dar el mejor servicio a nuestros clientes”, expresa Rodolfo Kopper, Director Ejecutivo de Grupo Q.
Motivación y compromiso
Gracias a los diferentes programas motivacionales, de capacitación, prestaciones y beneficios; así como una cultura
de valores que se centra en el respeto a sus colaboradores, Grupo Q ha elevado significativamente en los últimos años los resultados de clima laboral, obteniendo en la más reciente medición una nota que supera cualquier expectativa, lo que indica que los colaboradores están comprometidos con su trabajo, reciben el soporte necesario para el éxito en sus labores y se sienten orgullosos de formar parte de la empresa.
La filosofía de vida para los empleados de Grupo Q, es “servir con pasión” en todas sus acciones, tanto en el trato con sus colegas como con los clientes, por ello la empresa impulsa programas que buscan fortalecer en sus colaboradores la cultura de servicio con calidad y excelencia.
“En Grupo Q estamos convencidos que nuestra gente es el corazón de todo lo que hacemos y de todo lo que somos, por ello fomentamos y reconocemos los comportamientos ejemplares de servicio, buscando mantener por mucho tiempo la relación que une al colaborador y su familia con la empresa.
Sin el esfuerzo y la mística de trabajo del personal, Grupo Q no sería una compañía líder en el ramo automotriz a nivel nacional y regional, el mérito es de cada uno de nosotros”, agregó Rodolfo Kopper.

Autor: Tecoloco El Salvador
03e8a994-5e71-44c6-a24c-fd73ac42b4db|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684

La Administradora de Fondos de Pensiones líder en el país, se ubica como la empresa local N°1 más atractiva para trabajar.
El liderazgo de alta dirección, la política de puertas abiertas y la fluida comunicación son algunas de las prácticas constantes que han permitido a AFP CONFIA ganar el reconocimiento como la empresa N°1 más atractiva para trabajar en 2013. Alba Velázquez de Ibáñez, Directora de Recursos Humanos y Administración de AFP CONFIA, manifiesta su alegría y satisfacción ante esta noticia que confirma el éxito, los logros empresariales y resultados de gestión humana, que son reconocidos por la encuesta “Empresas Más Atractivas para Trabajar”, realizada por Tecoloco, empresa líder en reclutamiento.
“Cada año superamos nuestras propias expectativas lo cual nos alegra muchísimo y al mismo tiempo, nos compromete a continuar marcando la diferencia con constante innovación para nuestros empleados y nuestros clientes” afirmó Ibáñez AFP CONFIA se ha caracterizado por ser una empresa solida que mantiene un espíritu joven, dinámico, innovador y deseoso de nuevos retos; factores que han permitido que este año la administradora celebre su 16 aniversario, manteniendo el liderazgo y crecimiento sostenible en El Salvador.

AFP CONFIA cuenta con más de 300 empleados, de los cuales el 50% de ellos labora desde el inicio de las operaciones de la empresa. Alba Velázquez de Ibáñez comenta que muchos empleados han crecido y ascendido profesionalmente en la empresa y dentro del grupo financiero al cual pertenecen.
Existen cuatro ejes principales alrededor de los cuales gira la gestión del recurso humano de AFP CONFÍA, estos son: balance vida y trabajo; salud y bienestar; liderazgo y mentoría, y Responsabilidad Social Empresarial, los cuales se desarrollan durante todo el año, logrando importantes logros a nivel de la administración y recurso humano.
AFP CONFIA cuenta con un programa de valores a través del cual se práctica el compromiso, solidaridad, pasión, confianza e ingenio. Además, los empleados cuentan con un programa de reconocimiento continúo y también con la encuesta “la voz del empleado (VOE)” la cual es completamente anónima y anual, donde los empleados dan su opinión sobre temas de la empresa.
Las políticas y controles de seguridad para empleados e instalaciones, el respeto y la práctica de políticas de ética y gestión de riesgo en el trabajo, han permitido a la administradora de pensiones ser empresa certificada por el cumplimiento de las normativas aplicables por parte de Ministerio de Trabajo. Además, el trabajo de AFP CONFIA cuenta con una calificación de riesgo triple A otorgada por Fitch CA por su posición relevante, su “know how” de pensiones, la calidad de administración, sus controles y solidez.
En cuanto al eje de Responsabilidad Social Empresarial, AFP CONFIA participa de “El Día de La Comunidad”, evento en que los empleados y sus familias apoyan con jornadas de limpieza, ornato y diversión a los niños de la Escuela Especial del ISNA en San Martín. A esto se suma el apadrinamiento de la escuela Goldtree Liebes ubicada en los Planes de Renderos, que desde sus inicios AFP CONFIA ha patrocinado con la construcción de aulas, mejoramiento de infraestructura, montaje de centro de computo, implementación de talleres vocacionales, clases de inglés y programas para la prevención de la violencia y vacaciones útiles, beneficiando a más de 1,800 alumnos, que a partir de 2014 también contarán con Bachillerato en Turismo.

Autor: Tecoloco El Salvador
7829db50-658f-4a0e-ac82-d7978808c48a|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Unilever siempre se ha caracterizado por hacer sentir a su personal como la prioridad número uno de la compañía
“Para Unilever continuar ubicados en las primeras posiciones de las empresas más atractivas para trabajar en El Salvador es motivo de orgullo para nuestro equipo y los resultados son reflejo de la labor que realizan todas las personas que conforman la compañía, de la pasión, entrega y compromiso que cada uno de ellos pone en cada una de las cosas que hacen.

Todos los que laboramos en Unilever estamos viviendo en nuestro día a día con los valores que la compañía nos ha inculcado. Por otro lado, nos motiva a seguir desarrollando nuevas formas de acercamiento, a través de programas que permitan que el talento local conozca más acerca de nuestra compañía y vea a Unilever como un lugar atractivo para trabajar.
Tenemos perfiles definidos de acuerdo a los diferentes programas de atracción de talento y al reclutar nos basamos en los mismos y buscamos identificar habilidades profesionales, experiencias, valores y estándares de liderazgo; estos últimos son los comportamientos que definen nuestra cultura de desempeño y por ende criterios que debe cumplir un candidato para convertirse en un empleado nuestro: foco externo, mentalidad de crecimiento, orientación a la acción, habilidad para desarrollar talento y equipos y responsabilidad.
Al final buscamos gente que le gusten los desafíos, que asuman retos, que tengan la capacidad de aprender rápidamente y de trabajar en un ambiente en constante evolución como el nuestro. Personas que agreguen dinamismo y vitalidad a nuestros procesos, con ideas creativas, orientados a resultados, que puedan construir relaciones efectivas dentro y fuera de la compañía y que se interesen por desarrollarse como la nueva generación de líderes de Unilever”.

Autor: Tecoloco El Salvador
877bfbe6-b049-43cf-bcc4-a520c46b08ff|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684

“Una gran empresa, la hace la gente que trabaja en ella” con esas palabras Claudia de Ibáñez, gerente de Asuntos Corporativos en El Salvador, resume porqué Walmart se encuentra dentro del Ranking
En Walmart, los cuatro principios básicos que contribuyen a fomentar un ambiente ideal para los asociados (empleados) son: servicio al cliente, respeto por el individuo, búsqueda de la excelencia y la integridad.
Bajo este umbral se rigen las decisiones importantes que la compañía realiza, donde además desarrollan políticas que buscan mantener un ambiente agradable para el personal, en el cual éste último tópico incluye ofrecer un salario justo, un empleo digno y tener la oportunidad de crecer profesionalmente.
Dentro de las ventajas que Walmart presenta, se destacan los más de 4 mil empleos que generan en El Salvador y cerca de 38 mil a nivel Centroamericano.
Ibáñez destaca que incorporarse a la empresa es sinónimo de crecimiento “Que las personas conozcan que esta es una compañía donde serán tomados en cuenta para crecer en diferentes posiciones, además de tener la oportunidad de ser capacitados en México e incluso Estados Unidos “.

Éxito compartido
Dentro de Walmart cuentan con un “Consejo de Mujeres Líderes” formado por hombres y mujeres, dicho colectivo permite tener una excelente relación con sus asociados en temas de equidad y respeto entre ambos géneros, por lo que es considerado como parte de sus fortalezas como organización.
“Gracias a este tipo de agrupaciones hemos logrado un balance que permite que todos trabajen de manera conjunta apoyándose unos a otros, además de proponer ideas para fortalecer las necesidades que ellos requieren”, destaca la gerente de Asuntos Corporativos.
Una de las acciones que más destaca ha sido la puesta en marcha del programa de equilibrio entre familia y trabajo, que permite la aplicación de horarios flexibles que da la oportunidad a los empleados trabajar media hora adicional en sus turnos, para luego compensarlo el día viernes saliendo de sus labores a las 2:00 de la tarde. “De esta manera la empresa contribuye a fomentar la unidad familiar”, enfatiza Ibáñez.
La cultura Walmart
Otra de las políticas que distinguen a la organización, es el trabajo de Responsabilidad Social Empresarial que desarrolla, por ejemplo las ferias de empleo en los lugares donde realizarán la apertura de una tienda, de esa forma otorgan trabajo a las personas de la comunidad.
“También tenemos la incorporación de personas con discapacidad y de adultos mayores, en áreas laborales” detalla Claudia de Ibáñez.
La orientación a desempeñar un trabajo de voluntariado como pintar escuelas, sembrar árboles, educar a consumidores infantiles, así como aprender a reciclar, permite que los asociados interactúen de forma directa con la comunidad y vivan la experiencia de ayudar.
Toda esta filosofía y compromiso de servicio, permite que los salvadoreños consideren a Walmart como una de las mejores empresas del país.

Autor: Tecoloco El Salvador
bdb4d4ce-1530-4862-9c63-026d97300aab|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684

Respaldo, innovación y valores son las premisas que rigen el trabajo que realizamos a diario en AES El Salvador. La esencia de nuestras empresas se fundamenta en el esfuerzo, la experiencia y la vocación de servicio que caracteriza a cada miembro de nuestro equipo y que nos permite buscar la excelencia en todo lo que hacemos.
Capacitación permanente
Estamos conscientes de que alcanzar la excelencia requiere de esfuerzo, persistencia, constancia y capacitación constantes, por ello nos preocupamos por formar a nuestros colaboradores, tanto permanentes como subcontratados, promoviendo además que nuestras empresas contratistas también capaciten a los empleados que nos prestan servicio.

En la búsqueda de la mejora continua
Uno de los valores que rigen nuestra labor es el de la Excelencia. Para alcanzarla, mantenerla y hacerla parte de nuestra cultura, realizamos esfuerzos constantes los cuales producen resultados sólidos y también procesos de certificación avalados a nivel mundial, tales como: ISO 14001 en nuestro Sistema de Gestión de Medio Ambiente, OSHAS 18,001 en nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, e ISO 9001:2008 a nuestros Sistema de Gestión de la Calidad en el proceso de Atención al Cliente.
La Seguridad, es nuestro estilo de vida
En AES El Salvador desarrollamos capacitaciones en seguridad industrial de forma rigurosa, así como actividades que permiten fortalecer una cultura corporativa en la que cada trabajador adopte la Seguridad como una responsabilidad y un compromiso personal, en su beneficio propio, el de sus compañeros, de sus familias y de la comunidad que servimos.
Compromiso y Responsabilidad Social
Trabajamos con el compromiso de acompañar a El Salvador en su crecimiento económico y social, con una perspectiva ambientalmente responsable. Tenemos la convicción de que nuestra gestión debe trascender de tal manera que logremos favorecer el crecimiento sostenible y el desarrollo económico y social de El Salvador.
Por ello impulsamos nuestros programas de responsabilidad social, AES Educación, AES Energía Rural y AES Medio Ambiente, que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades a las que servimos, promoviendo una sociedad más consciente y conocedora de la importancia que tiene la energía eléctrica y la conservación del medio ambiente, además de llevar oportunidades de progreso con proyectos de electrificación rural.

Autor: Tecoloco El Salvador
1aaf37da-aaff-4f2e-8719-cb86ecae8d5d|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
En los pasados meses de octubre y noviembre del 2013 se llevó a cabo una de nuestras iniciativas, una encuesta que nos permite conocer cuáles son las Empresas Más Atractivas para Trabajar (EMAT). Nuestros candidatos de la región obtienen un espacio en el cual pueden darnos su opinión sobre las empresas líderes en el mercado y más atractivas al momento de realizar una búsqueda de empleo.
Los candidatos de la base de datos de Tecoloco, automáticamente formaban parte de los participantes para la rifa siempre y cuando contestaran la encuesta. Como agradecimiento por darnos su opinión dentro de EMAT, se rifó una Samsung Galaxy Tab, ya que sin la participación de los candidatos, esta iniciativa no pudiera ser posible.
En el caso de El Salvador, felicitamos a Marcela Sosa quien es nuestra ganadora.
Muchas gracias a todas las personas que formaron parte de la encuesta EMAT, es muy importante para las empresas conocer sus comentarios y sus opiniones y así poder mejorar día con día para ofrecerles un lugar de trabajo al que aspirar.
Autor: Tecoloco El Salvador
07769d47-17ee-4ccf-ae46-098f57a44e48|1|5.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
Cada día las redes sociales crecen de manera exponencial, hace algunos años las empresas no contaban con perfiles de Facebook, cuentas en Twitter o en cualquier otra plataforma social.
Cuando pensamos en las proporciones en que las redes sociales han transformado la forma de hacer negocios, no podemos evitar preguntarnos qué otros cambios experimentaremos en los próximos años.
En la actualidad, alrededor del 90% de las empresas y agencias reclutadoras a nivel mundial, ya están utilizando este medio para encontrar y contactar a posibles candidatos con talento. En Facebook, con más de 1,000 millones de miembros, y en Twitter con más de 200 millones de cuentas; un creciente número de prospectos dedican buena parte de su día a día en una o varias de estas plataformas. Por lo que es fácil darnos cuenta por qué estos medios se están volviendo tan importantes para encontrar posibles candidatos; y si se utilizan de manera efectiva, pueden dar un gran empuje a la capacidad de reclutamiento de las empresas.
A pesar que las redes sociales han experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años y están presentes en la vida de muchas personas, aún es un tema relativamente nuevo para algunos empleadores.
Entonces ¿Cómo pueden las empresas utilizar estos medios de manera efectiva?
Para comenzar, debemos tener claro que cada una de las Redes Sociales posee sus propias reglas que dan una guía sobre las mejores prácticas de reclutamientos; en otras palabras, una estrategia que funcione para LinkedIn, muy probablemente no funcione tan bien en Facebook. Por otro lado, la falta de una adecuada planificación puede alejarnos de los mejores candidatos.
Aprende a sacar el mejor provecho de las principales plataformas para poder convertir el mejor talento en candidatos y posteriormente, en miembros de tu equipo con los siguientes consejos:
FACEBOOK
Facebook es una red gigantesca, por lo que es muy importante para tu empresa, construir su propio espacio. Contar con una sección dedicada a empleo en la página de la compañía, facilita que los candidatos encuentren las posiciones disponibles. Los candidatos a los que “les gusta” tu página podrán, fácilmente, observar qué puestos están disponibles en tu compañía y podrán, posteriormente, aplicar a ellas.
El objetivo de tu página de Facebook debería ser el de transmitir a los posibles candidatos un poco de la cultura interna de trabajo. Si compartes periódicamente contenido relacionado con la industria y promueves discusiones, la información de tu empresa se mantendrá fresca en la mente de tus fans. Al lograr comprometer a tu público, será más fácil motivar a que los mejores candidatos muestren interés.
TWITTER
La audiencia de Twitter es muy grande y comprometida; diariamente se envían más de 175 millones de tweets.
Cuando se pretende reclutar a través de Twitter, lo importante es mantenerse comprometido. Es indispensable que te asegures que tus vacantes no sean simplemente publicadas, sino que estas alcancen a los mejores candidatos. Por lo que debes preguntarte: ¿Qué palabras claves y hashtags buscan regularmente los posibles candidatos? Y también, ¿Cuáles son las horas en las que tus posibles candidatos están presentes?
Una vez que hayas realizado una lista de los hashtags más útiles, asegúrate que las vacantes que publiques estén debidamente etiquetadas para que sean mostradas a los candidatos correctos. Si no puedes estar pendiente de la actividad, personalmente, puedes programar algunos tweets, con herramientas como Hootsuit, para asegurarte de tener presencia en los horarios que tus prospectos estén activos. Esto te proporcionará una amplia variedad de candidatos interesados y con talento.
Uno de los objetivos clave en esta red social es construir y comprometer una comunidad de seguidores que represente el tipo de talento que buscas. Una vez logrado esto, se vuelve más fácil lograr enviar tus mensajes e identificar quiénes encajan mejor en tus vacantes.
LINKEDIN
El poder de LinkedIn radica en la capacidad de aprovechar las redes de tu empresa, colegas, empleados y sus conexiones para encontrar el mejor talento. Con más de 250 millones de perfiles profesionales y más de 2 millones de páginas de empresas, LinkedIn es la red social más grande para profesionales. Una buena forma de llegar a los candidatos a quienes les gusta tu industria y tu empresa y comprometerlos contigo, es por medio de una comunidad de personas calificadas que sigan la página de tu empresa en esta plataforma.
Formando parte de grupos de discusión y compartiendo contenido interesante, así como vacantes recientes, atraerá una nueva audiencia a la página de tu empresa y, eventualmente, a tu sitio de trabajo. También puedes promover tus plazas en grupos específicos de tu rubro para poder llegar a los candidatos correctos.
En resumen, las redes sociales representan un buen canal para poder llegar a potenciales candidatos y viceversa e irán creciendo y mejorando con el paso del tiempo. Por lo que es muy importante comenzar a conocer estas herramientas y la utilidad que pueden traer a tu empresa. Además, al compartir tus plazas disponibles con tus conexiones, quienes pueden compartirlas con sus contactos, crea un poderoso efecto viral, otorgándote una gran variedad de potenciales candidatos talentosos.
Autor: Tecoloco El Salvador
Volver al índice
aa6937a0-d1de-4266-933c-7f21dde273f2|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
1. Sector Administrativo
2. Sector Almacenamiento
3. Sector Apoyo de oficina
4. Sector Bancario
5. Sector Compras
6. Sector Comunicaciones
7. Sector Contable
8. Sector Informática
9. Sector Mantenimiento
10. Sector Mercadeo
11. Sector Operaciones
12. Sector Producción
13. Sector Puestos Profesionales
14. Sector Puestos Varios
15. Sector Recursos Humanos
16. Sector Telecomunicaciones
1. Sector Administrativo
Este sector es uno de los más importantes. Ya que tiene que ver con la parte de organización, planificación y clasificación de los recursos y elementos de las empresas. Estar en el área administrativa significa tomar el control de las cosas, las riendas o el volante para manejar la compañía y llevarla en la dirección correcta. Los profesionales en administración son los responsables del éxito o fracaso que la compañía tendrá de acuerdo a su desempeño. Y estos deben llevar a cabo estrategias que hagan posibles las metas empresariales.
En Tecoloco realizamos un consolidado del comportamiento del mercado laboral en el segundo trimestre del año 2013. Estos son los rubros, plazas y profesiones más demandadas del sector Administrativo.
2. Sector Almacenamiento

Otro de los sectores que tiene que ver mucho con el control, organización y clasificación pero en este caso de los productos y bienes de la empresa, es el sector Almacenamiento, este tiene mucha demanda de parte de las personas que buscan cargos de todos tipos dentro del área laboral y lleva a cabo una función muy fundamental para las compañías que dependen del almacenamiento para existir en el mercado.
Tecoloco.com te presenta las profesiones, rubros y plazas más demandadas en el análisis del mercado laboral para el sector Almacenamiento durante el segundo trimestre del 2013.
3. Sector Apoyo de oficina
El sector apoyo de oficina tiene características muy diferentes a las de los sectores mencionados anteriormente. Cumple una función más específica pero no menos importante, aporta en la empresa dando apoyo en las actividades necesarias como mantenimiento, asistencia en las tareas para ayudar en la oficina y facilitar el trabajo, atender con calidad y eficiencia a clientes y empleados de la compañía etc. Estos cargos son normalmente conocidos como Recepcionista, motorista, jefe de correo entre otros. Hoy en día muchos buscan y aplican para puestos en este sector.
Conoce los resultados del sector Apoyo de oficina. Tecoloco.com tomó su base de datos y analizó la demanda de profesiones, rubros y plazas. Descarga el reporte en la imagen.
4. Sector Bancario
Este sector forma parte de las empresas financieras que están activas en el mercado y donde muchos profesionales en el área de las finanzas, contabilidad, bancos y servicio al cliente aplican para conseguir puestos fijos. Este es un sector muy grande y que posee muchas oportunidades de empleo, tienen numerosas ofertas debido a la constante necesidad de personal que ayuda a las compañías del sector bancario a crecer y cumplir más fácilmente la labor que necesitan como institución de trabajo.
Entérate de los cargos, rubros, profesiones y edades más demandadas en el sector Bancario para este segundo trimestre del 2013, Descarga el reporte que se muestra, cortesía de Tecoloco.com.
5. Sector Compras
El sector compras es un sector bastante amplio y que requiere de un numeroso grupo de profesionales que trabajen ofreciendo productos de la mejor manera para que los clientes deseen comprarlos. De esta forma ofrecer un buen servicio es también indispensable, y las compañías andan en constante búsqueda de candidatos que cumplan con todos los requisitos necesarios para desempeñar un cargo importante dentro de sus empresas. La clave en este sector es llevar a cabo las labores empresariales y estrategias de trabajo de la manera más acertada, efectiva y con calidad; ya sea empresas comerciales que se encargan de vender y distribuir productos o empresas industriales que se encargan de transformar materia prima.
Para ver los resultados del estudio realizado por Tecoloco.com en el segundo trimestre del 2013 para el sector Compras. Descarga el reporte con la información.
6. Sector Comunicaciones
El mundo de las comunicaciones engloba muchas áreas y en la actualidad es de los sectores más importantes ya que estamos en la era de la información. Ámbitos como el de la publicidad, periodismo, mercadeo, comunicación institucional u organizacional, relaciones publicas etc. Son tantos los rubros en los que pueden los profesionales desarrollar sus habilidades de comunicadores y trabajar en cargos para empresas exitosas y reconocidas en la región.
Los cargos, rubros y profesiones más demandadas en el segundo trimestre del 2013 se muestran en el estudio realizado por Tecoloco.com, entérate cuáles fueron las categorías que más ofertas tuvieron de parte de las empresas descargando el reporte.
7. Sector Contable
El sector contable es la parte de la empresa que se encarga de velar por que la empresa se encuentre en una estable situación económica. Que sea rentable, que mantenga el nivel de ingreso necesario para que la compañía sea sostenible y esta labor requiere de mucha destreza y habilidades aprendidas en contabilidad, finanzas y economía. El mundo laboral necesita de estos profesionales tanto como el mundo empresarial, sin estos no se podría mantener a flote una empresa. Lo que nos dice que el sector contable es un sector extremadamente importante.
Tras analizar el comportamiento del mercado laboral en el segundo trimestre del año 2013 obtuvimos los rubros, plazas y profesiones más demandadas del sector Contable.
8. Sector Informática
Al hablar de este sector sabemos que estamos hablando de tecnología, gracias a los avances tecnológicos, el sector Informática es ahora una de las áreas más esenciales en las empresas. Los técnicos que se encargan de manejar los sistemas hacen posible que empresas que compiten en este sector puedan llevar a cabo sus fines comerciales y empresariales. Es por esto que en el ámbito de la tecnología e informática se necesitan constantemente profesionales que puedan desempeñar un trabajo de calidad.
En este segundo trimestre del 2013 los rubros, plazas y profesiones más demandadas del sector Informática fueron los mostrados en el reporte de Tecoloco.com. Descárgalo y entérate de los resultados obtenidos en este segundo trimestre.
9. Sector Mantenimiento
Este sector hace referencia al mantenimiento necesario para que las herramientas de las empresas funcionen correctamente y puedan dar buenos resultados. Muchas empresas trabajan con maquinaria y diferentes herramientas de apoyo que usan para los productos. Esto es necesario ya que de dicha producción depende la rentabilidad y éxito de la empresa. El sector mantenimiento es otra área de trabajo en la que muchos profesionales pueden trabajar, es un sector grande y tiene alta demanda de personal para llevar a cabo sus actividades ya sea comerciales, industriales, empresariales o laborales.
Puedes conocer la demanda de profesionales, rubros y plazas que ha tenido el sector Mantenimiento de Abril a Junio del 2013.
10. Sector Mercadeo
La imagen de la empresa, en cuanto a presencia o posicionamiento en el mercado competitivo, reputación y popularidad etc. Debe ser manejada por un profesional o departamento de mercadeo con todos estos aspectos anteriores para que la empresa tenga éxito y demanda del producto o servicio que ofrece. Este sector también es importante para fidelizar clientes ya sean otras empresas/organizaciones o grupos grandes de consumidores en general.
A través de investigaciones de mercado se pueden dar cuenta de la aceptación que tiene la empresa, una marca o un producto.Tecoloco.com hizo una investigación parecida para determinar la demanda que ha tenido los diferentes cargos, rubros y profesionales del sector del Mercadeo en el segundo trimestre del 2013.
11. Sector Operaciones
Este sector tiene que ver con la logística de las compañías. Las empresas de almacenamiento, transporte y distribución son las que requieren más de tareas operacionales. El sector Operaciones emplea métodos necesarios para llevar a cabo la organización de la empresa y necesita personal calificado para cumplir con los labores de esta índole.
Los rubros que más ofertas recibieron, la edad de los candidatos y el nivel de experiencia más demandado para el segundo trimestre del 2013 en el sector Operaciones lo puedes ver en el reporte de Tecoloco.com.
12. Sector Producción
La producción es en el ámbito comercial la transformación de materiales a productos, a los cuales se les otorga un valor monetario para distribuirlos y venderlos en el mercado obteniendo a cambio los ingresos necesarios que harán crecer a la empresa para que esta produzca más y siga un ciclo de vida, siendo rentable, aportando económicamente a un país y dando trabajos a aquellos profesionales que se especializan en la producción y que están capacitados para llevar a cabo las labores en los diferentes cargos de dicho sector.
Del estudio de comportamiento del mercado laboral en el segundo trimestre del año 2013 realizado por Tecoloco, estos son los rubros, plazas y profesiones más demandadas del sector Producción.
13. Sector Puestos Profesionales
Estos son los puestos más específicos e independientes en el mundo laboral. Como por ejemplo médicos, arquitectos o abogados. La demanda para estos rubros es muy alta, siempre se necesitan doctores u otros profesionales ofreciendo sus servicios para satisfacer muchas de las necesidades de sus clientes. Este es un sector importante ya que siempre se van a necesitar profesionales en puestos especializados y es por esto que hay muchas plazas en Tecoloco dirigidas a candidatos que puedan trabajar en este sector.
De estas plazas ofertadas en el sector Puestos Profesionales, la mayoría buscaba rubros, cargos y puestos profesionales específicos que se muestran en el reporte que tecoloco.com hizo para el segundo trimestre del 2013.
14. Sector Puestos Varios
Este sector es parecido al sector de puestos profesionales con la diferencia que las categorías, puestos o empleos que se ofertan en este sector son cargos diferentes y que requieren preparación a un nivel más técnico. Son posiciones de trabajo en las que dan apoyo en diferentes áreas, como atención y servicio a personas, desempeño en artes, mantenimiento etc. Este sector es muy grande y abarca muchos puestos como los ya mencionados. Es por esto que muchos buscan trabajar en el sector de Puestos varios y siempre hay plazas disponibles para este sector.
Tecoloco.com llevo a cabo un estudio para analizar la demanda de las empresas en el segundo trimestre del 2013. Muchas de las plazas ofertadas iban dirigidas más a ciertos rubros, cargos y edades de profesionales que se pueden observar en el reporte descargable del sector Puestos Varios.
15. Sector Recursos Humanos
El elemento más importante de la empresa es el recurso humano, y es por esto que hay un sector asignado específicamente para ese elemento. Las compañías necesitan de profesionales y un departamento completo en cada empresa que realice la función de seleccionar y contratar al personal necesario y más capacitado para los puestos en las empresas. Esta gestión de reclutamiento es muy importante y hace posible que las compañías sigan a flote funcionando eficientemente, fortaleciéndose con más personal que desempeñe los cargos necesarios para cumplir las metas empresariales exitosamente. El sector Recursos Humanos está en constante búsqueda de profesionales para sus compañías, así también compañías están en constante búsqueda de profesionales en este sector.
Tecoloco.com te presenta las profesiones, rubros y plazas más demandadas en el análisis del mercado laboral para el sector Recursos Humanos durante el segundo trimestre del 2013.
16. Sector Telecomunicaciones
Todos estamos consientes del impacto que han tenido las comunicaciones en la actualidad, así también debemos saber que el sector Telecomunicaciones en un sector muy fuerte. Las ventas masivas de internet, telefonía móvil, telefonía fija, cable análogo, cable digital etc. Le han dado al ámbito de las telecomunicaciones mucha estabilidad y crecimiento económico. Por lo cual las empresas necesitan personal en los diferentes rubros y cargos que profesionales en las telecomunicaciones pueden desempeñar con eficiencia y calidad, dándoles a las compañías de este sector más poder e impacto en el mercado.
Tecoloco.com llevo a cabo un estudio para analizar la demanda de las empresas en el segundo trimestre del 2013. Muchas de las plazas ofertadas iban dirigidas más a ciertos rubros, cargos y edades de profesionales que se pueden observar en el reporte descargable del sector Telecomunicaciones.
Volver al índice
Autor: Tecoloco El Salvador
ef08b5c8-77ed-4fba-ae03-fc043920fdd6|2|5.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Contenido
En Tecoloco.com nos dedicamos a ser un punto de encuentro entre candidatos y empresas ofreciendo un punto de encuentro a oferentes y demandantes de plazas laborales. Es por eso, que deseamos compartir la información recabada por nuestro sitio durante el primer trimestre del año 2013 partiendo de nuestra base de datos.
Hemos preparado informes cortos relacionados a cada sector profesional y con esta información podrás conocer cuál ha sido el comportamiento del mercado laboral en tu área de experiencia.
1. Sector Administrativo
2. Sector Almacenamiento
3. Sector Apoyo de Oficina
4. Sector Bancario
5. Sector Compras
6. Sector Comunicaciones
7. Sector Contable
8. Sector Informática
9. Sector Mantenimiento
10. Sector Mercadeo Ventas
11. Sector Operaciones
12. Sector Producción
13. Sector Puestos Profesionales
14. Sector Recursos Humanos
15. Sector Telecomunicaciones
16. Sector Puestos Varios
1. Sector Administrativo

Por lo general todas las empresas poseen una persona o un grupo de personas que se encargan en velar por la planificación y administración de los recursos que ésta posee, entre otras actividades. Desde una posición de asistencia a una de jefaturas la demanda de profesionales en el área fluctúa de área en área y la probabilidad de ser contratado aumenta o disminuye de acuerdo al nivel de preparación o experiencia que cada candidato posee.
El mercado laboral suele fluctuar de acuerdo a los diferentes períodos de tiempo y según las metas que se plantea cada empresa. En Tecoloco realizamos un consolidado del comportamiento del mercado laboral en el primer trimestre del año 2013. Deseamos compartir los rubros, plazas y profesiones más demandadas en el sector administrativo.
2. Sector Almacenamiento

El rubro Comercial, de Servicios, Financiero, Maquila y otros requieren de un variado grupo de profesionales, en este caso nos dedicaremos a compartir un poco a cerca de el estado actual del mercado laboral relacionado al sector almacenamiento.
En nuestro país, dentro de este sector no es requerido poseer un nivel de educación profesional para poder desempeñar un cargo como auxiliar o jefe de bodega. Personas que cuentan de cualidades como la responsabilidad, organización, honestidad y una excelente habilidad numérica han logrado mantener su empleo como administradores de bodega o auxiliares y les ha permitido escalar en el nivel jerárquico de empresas que tiene mucho tiempo de operar en nuestro país. Sin embargo, al igual que otros sectores a las personas con un nivel académico de grado o maestría se les valora para optar a diferentes cargos de alta jerarquía o responsabilidad, que requieren el manejo de técnicas, programas y procesos.
Conoce las profesiones, rubros y plazas más demandadas en el análisis del mercado laboral realizado por Tecoloco.com durante el primer trimestre del 2013.
3. Sector Apoyo de Oficina

Colaboradores indispensables en cualquier oficina son las personas que desempeñan actividades administrativas en cargos de responsabilidad media. Puestos operativos que permiten a las empresas reducir los tiempos entre un proceso y otro, cargos que ejecutan las actividades que hacen posible el funcionamiento ordenado de los procesos en la empresa.
En nuestro país las personas que trabajan como apoyo de oficina no son únicamente personas que poseen estudios en profesiones relacionadas con las ciencias económicas, hay una variedad de profesionales con niveles de educación universitaria, técnico o bachillerato.
Tecoloco.com tomó su base de datos y analizó la demanda de profesiones, rubros y plazas más demandadas en el sector “Apoyo de oficina”, descargalo en la imagen.
4. Sector Bancario

Un sector multidisciplinario son las instituciones financieras y bancos. Requiriendo personas con un alto nivel de responsabilidad, disciplina y la flexibilidad de atender a una gran cantidad de necesidades de los usuarios de un sistema bancario.
Los bancos han diversificado los productos que ofrecen en crédito y débito: tarjetas de crédito, préstamos personales, manejo de cuentas empresariales, servicios online y hasta seguros.
Trabajar en una institución financiera requiere un grado de especialización adicional a una carrera universitaria en diferentes temáticas como lo son: intereses, colocación de créditos, políticas internas, métodos de seguridad, lavado de dinero y más. Por lo que aqui puedes descargar el estado actual de mercado laboral en este sector.

Dependiendo a qué rubro pertenezca la empresa, así será el tamaño del departamento encargado de realizar las compras, empresas comerciales que se encargan de adquirir productos para llevarlos a sus clientes o empresas industriales que se encargan de adquirir materias primas para su transformación, seguro tendrán un excelente grupo de profesionales que cumplan con el objetivo de realizar compras en el momento adecuado, en cantidad suficiente, con la calidad requerida y a un buen precio.
Si buscas un trabajo en el área de compras, te interesará conocer las plazas, rubros y profesiones más demandadas en este sector, para el caso de este documento encontrarás lo destacados para el primer trimestre del año 2013.

Este es un sector especializado en transmitir información de forma verbal o escrita de una manera clara, respetuosa, además de conocer cómo manejar herramientas para transmitir esta información. Requiere que el profesional esté dotado de un modelo de pensamiento organizado, coherente, que le permita conectar diferentes puntos de vista y encontrar soluciones a situaciones.
Los rubros que han demandado mayor cantidad de profesionales en esta área son Call Centers, Empresas de Servicios, Publicidad, Marketing y RRPP, además de Hotelería y Turismo; buscando personas que posean la habilidad de desarrollar empatía para poder lograr una comunicación efectiva con sus interlocutores comprendiendo sus necesidades y solventándolas con transparencia y honestidad.
En el primer trimestre del año 2013 el mercado laboral en este sector mostró una demanda de profesionales que se presentan este reporte.

La legislación de los países requiere personas preparadas, que dentro de las empresas manejen el orden de los ingresos y egresos de las entidades, además de sus utilidades y dividendos. El sector contable requiere de un alto grado de especialización, pues es requerido profesionales que manejen leyes tributarias y normas contables.
En el mercado laboral salvadoreño durante el año 2013 demandó plazas como Contador General, Asistentes Contables, Auditorio Interno, Analista Financieros, y Gestor de Cobros. Siendo el puesto más demandado el de Contador General.
Conoce los datos a cerca de plazas, rubros y profesiones con mayor demanda del Sector Contable descargando nuestro reporte.

Las empresas han buscado tener una mayor presencia frente a los usuarios de páginas web, comercio electrónico, redes sociales, aplicaciones en teléfonos y muchos avances tecnológicos, además las entidades han identificado que hacer uso de la tecnología, sistemas de información, bases de datos y muchas especializaciones informáticas permite optimizar procesos y reducir costos.
El mercado laboral ha pasado a demandar más profesionales relacionados al área informática. Empresas de Servicios, Tecnologías de Información, Bancos, Financieras, empresas relacionadas a Internet y las Telecomunicaciones son los grandes empleadores de este tipo de profesionales.
Conoce en nuestro reporte la medición realizada en el primer trimestre del 2013 en cuanto a plazas, profesionales y rubros relacionados al sector de informática.
9. Sector Mantenimiento

El área de mantenimiento es un sector donde sus gerentes deben buscar su correcta administración pues dentro de este departamento se encuentra una fuente de oportunidad para optimizar la rentabilidad de la empresa. Este sector es el encargado de mantener funcionando los equipos productivos y junto a los maquinistas, encargados e ingenieros de planta mejorar la eficiencia de la producción.
Normalmente en empresas donde se utiliza mucha maquinaria para realizar los procesos de producción esenciales de la empresa el departamento suele ser con un mayor número de personas, para las empresas donde Mantenimiento realiza un apoyo a solo algunas actividades la demanda de profesionales es menor. Puedes conocer la demanda de profesionales, rubros y plazas que ha tenido el sector Mantenimiento en los primero 3 meses del 2013.
10. Sector Mercadeo Ventas

Para todas las empresas que desean dar a conocer sus productos y servicios será vital tener dentro de su equipo al menos un especialista en Mercadeo y el tamaño de su equipo dependerá del tamaño de la empresa. También tenemos dentro de esta categoría los encargados de lograr que ingrese dinero a las cuentas de la empresa y son los encargados de realizar ventas.
Productos o servicios son dados a conocer por medio de este equipo que debe asegurarse que el cliente se sienta motivado a adquirir permitiendo que la empresa sea rentable.
¿Estás muy interesado en ser parte de un equipo de ventas o mercadeo? Conoce la demanda de profesionales, rubros y plazas del sector Mercadeo y Ventas durante el primer trimestre del año 2013.

El Sector Operaciones es el encargado de reducir la brecha entre una empresa proveedora y el consumidor o usuario de un producto. Vela por la continua rotación y cumplimiento de la cadena de suministros. Son encargados de cuidar tiempos, cantidades y espacios que representan grandes cantidades de dinero en productos terminados o materias primas.
El Sector Operaciones requiere personas dotadas de visión, responsabilidad, dedicación y conocimiento del producto que almacena o transporta. Este sector está al servicio de empresas Productoras, Consumo Masivo o Empresas dedicadas en su totalidad a llevar externamente las operaciones de otros.
Conoce el estado actual en la demanda de profesionales, plazas y rubros que demandan especialistas en el área de Operaciones en El Salvador, al primer trimestre de 2013.

En el Sector Producción, es la razón de ser de muchos artículos que tenemos en nuestros hogares, oficinas, elementos que vemos en las calles todos con una utilidad y que en algún momento pasaron por un grupo de procesos desde solo ser materia prima a estar cumpliendo una función importante para sus usuarios.
La Transformación de materiales a productos es una de las funciones más fuertes del sector, pues mediante esta transformación se les agrega valor y pueden ser ofrecidos a cambio de un valor X o Y.
En su mayoría este sector demanda profesionales en el área de la Ingeniería Industrial, pero también otras profesiones especializadas en comprender el manejo de algunos materiales o el mantenimiento de los insumos necesarios para llevar a cabo la transformación. Otra palabra muy importante en este Sector es “Calidad” pues se demanda en este rubro profesionales que sepan cuantificar el nivel de calidad que posee lo producido sabiendo optimizar los procesos.
Conoce cuál fue el comportamiento de este sector en el primer trimestre del 2013 mediante estas estadísticas.
13. Sector Puestos Profesionales

La categoría Puestos Profesionales engloba los empleos que no están estrictamente arraigados a un área de la empresa y muchas veces suelen ser los profesionales que trabajan de forma independiente o en campos sumamente especializados como por ejemplo los médicos, arquitectos o abogados.
Los profesionales que han obtenido la oportunidad de ganar experiencia colaborando o dirigiendo proyectos para entidades seguro tienen un punto a favor dentro de este sector.
Si tienes tu área de especialización dentro de “Puestos Profesionales” en tu CV de Tecoloco.com.sv te interesará conocer cuál fue el comportamiento del Mercado Laboral para este sector en el primer trimestre del 2013.
14. Sector Recursos Humanos

Los resultados de lo que una empresa entrega a su grupo objetivo es reflejo del desempeño que todos sus empleados diariamente realizan en sus puestos de trabajo.
Conocemos que los encargados de organizar, planificar, seleccionar, formar y controlar los recursos humanos de la empresa es el departamento que lleva ese mismo nombre y aún cuando algunos ya han cambiado su nombre a Capital Humano de acuerdo con nuevas teorías e implementando nuevas tendencias como la Gestión del Talento y pasar de un departamento de RRHH muy administrativo a uno que le apuesta al calor humano y a la superación y beneficios de los miembros de su equipo.
En nuestro país el Sector Recursos Humanos cuenta con especialistas tanto de ciencias económicas como de ciencias sociales y los profesionales más demandados son del área de Psicología y Administración de Empresas.
Durante el primer trimestre de 2013 esta fue la demanda de plazas, rubros y profesionales más demandadas del Sector Recursos Humanos.
15. Sector Telecomunicaciones

Un alto grado de especialización y de noción a cerca de las nuevas tendencias en comunicación es necesario para ser parte del grupo de personas que trabajan en el Sector Telecomunicaciones.
Conocemos la fuerza que poseen actualmente las empresas proveedoras de internet, telefonía móvil, telefonía fija, cable análogo, cable digital dónde los profesionales dentro de estas empresas son encargados de llevar a cabo ambiciosos proyectos de comunicación con altos estándares de satisfacción a sus clientes.
Además de las empresas dedicadas a la Telefonía, empresas de Servicios, Call Centers, Bancos/Financieras y Comerciales también demandan profesionales con los conocimientos necesarios del sector para responder a sus necesidades relacionadas a redes de información e internet. Conoce la demanda laboral en este sector durante el primer trimestre de 2013.
16. Sector Puestos Varios

Nuestra categoría de empleos en el Sector Puestos Varios representa puestos profesionales que están muy relacionados a la atención de personas, artes, formación de personas y mantenimiento. Durante el primer trimestre del año 2013 este sector representó un 28.9% del total de empleos demandados en nuestro país.
En cualquiera de estos puestos, los profesionales tienen la oportunidad de obtener un contrato fijo o un contrato temporal realizando algún tipo de proyecto. En este sector se valora tener experiencia en diferentes actividades y por ende capacidad para adaptarse a diferentes condiciones laborales. Es importante que si eres un profesional en puestos varios puedas tener un documento que respalde tus experiencias y aprendizajes adquiridos durante tu carrera.
Dentro de las estadísticas calculadas de acuerdo a la demandada de profesionales en nuestra base de datos, se encontraron los resultados que puedes descargar aquí.
Autor: Tecoloco El Salvador
Volver al índice
180d5652-0e81-44ab-aa7f-aa088163af75|3|2.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL) busca impulsar actividades y servicios que permitan a sus empresas afiliadas fomentar su competitividad e innovación dentro del mercado salvadoreño. Además se encarga de defender y promover el sistema de libre empresa en nuestro país.
Como parte de la calendarización de actividades que CAMARASAL prepara en apoyo a la mujer salvadoreña, se realizó el pasado 27 de agosto el IX Congreso Mujer y Liderazgo, compartiendo temas buscan promover, fortalecer en la mujer, habilidades para redirigir sus esfuerzos de gestión empresarial hacia una visión real de desarrollo, partiendo de su éxito profesional y personal.
Este congreso llevó el nombre “Conéctate con el desarrollo” dirigido a mujeres líderes, empresarias, donde se tocaron temas relacionados al empoderamiento de la mujer, el aprovechamiento de redes sociales para potenciar el desarrollo de los negocios y la importancia de desarrollar una estrategia empresarial implementando la Responsabilidad Social Empresarial.
Tecoloco.com formó parte del staff de empresas patrocinadoras de este evento dando su apoyo a las iniciativas que CAMARASAL desarrolla.
Autor: Tecoloco El Salvador
e9fd2a77-2369-403a-b26b-838c24f0fb5c|2|3.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
Stream Global Services, una empresa comprometida con el desarrollo y mejora continua de su negocio, en busca de entregar soluciones de calidad a sus clientes y proporcionar oportunidades de crecimiento personal y liderazgo a sus colaboradores que forman parte de este gran equipo de trabajo.
Tecoloco.com tuvo la oportunidad de entrevistar a Nairim Avila, Directora Regional de Reclutamiento Stream, ella compartió un poco sobre qué hace de Stream uno de los mejores lugares para trabajar.
Conozca más sobre esta gran empresa en el desarrollo de esta entrevista:
1. ¿Cómo describiría la Cultura Organizacional de Stream Global Services?
Diversa, dinámica, orientada al empleado, innovadora, tecnológica, humana, divertida.
2. Las oportunidades de crecimiento es un factor que muchos buscan en una empresa ¿Posee Stream un plan estructurado de desarrollo profesional? ¿Si es así, en qué consiste?
Si. Poseemos diversos programas y herramientas al alcance de todos los empleados para desarrollar sus carreras en Stream. Dichas herramientas les ayuda a especializarse en su puesto actual y progresivamente ir preparándose para roles de mayor responsabilidad. De igual manera estos programas complementan su proceso de inducción en las diferentes posiciones con las que contamos en la empresa.
3. Un buen clima laboral, la estabilidad, el estilo de liderazgo son aspectos que las empresas suelen promover con sus empleados ¿Cuáles son los elementos que caracterizan a Stream y les convierten en uno de los mejores lugares para trabajar?
El clima laboral; las oportunidades de crecimiento; los beneficios por arriba de la ley, tales como, políticas de puertas abiertas, que es básicamente libertad de poder expresarse, proporcionar retroalimentación positiva y áreas de oportunidad a la empresa, a tu manager, compañeros de trabajo. También ofrecemos balance de vida profesional y familiar.

4. ¿Cuáles son los beneficios tangibles que ofrecen para sus empleados?
Bonos por metas alcanzadas, aguinaldo y bono de vacaciones arriba de lo estipulado por la ley, programas de asistencia educativa, días discrecionales, transporte nocturno gratuito, seguro medico hospitalaria a un bajo costo, seguro de vida gratis, descuentos o planes preferenciales con más de 52 comercios, instituciones en los rubros de: educación, salud y entretenimiento.
5. Ante las tecnologías cambiantes ¿Cómo capacita Stream a sus empleados en el uso de nuevas tecnologías?
A través de constantes entrenamientos presenciales y en línea que les permite estar al tanto de todas las actualizaciones en el mercado y conocer las tendencias del mismo, dándoles mayor información para el constante desarrollo en sus posiciones y futuras oportunidades.
6. ¿Qué inspira a Stream para ser el mejor lugar para trabajar?
Energía, pasión, entusiasmo, innovación, oportunidades de crecimiento. ¡Nuestra gente!
7. ¿En un futuro cómo Stream Global Services planifica fidelizar a su recurso humano?
A través de amplios planes de carrera, programa de desarrollo de habilidades y competencias profesionales, involucramiento de su familia.
8. ¿Cuáles son algunas de las motivaciones que da Stream a los jóvenes estudiantes que trabajan con ustedes?
Programa de asistencia educativa, alianzas estratégica con instituciones educativas que brindan horarios adecuados a las necesidades del estudiante, planes de carrera a futuro para un desarrollo profesional dentro de la empresa que les permita crecer con nosotros y ser parte del éxito de la compañía.
9. ¿Qué representa el empleado para Stream?
El engranaje y corazón la empresa. Son quienes hacen funcionar a nuestra compañía, quienes están al frente de dando más del 100% por nuestros clientes representando el valor humano en cada palabra y en cada expresión de éxito.
10. ¿Cómo aconsejaría a las personas que desean formar parte de Stream Global Services?
Que no tengan miedo de perseguir sus sueños, que trabajen en sus áreas de oportunidad, que no importan cuantas veces se caigan, lo importante el levantarse y seguir adelante. Not end to what you can DO!
Autor: Tecoloco El Salvador
c254f022-38d6-45d9-be73-28ebfe18074e|1|5.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
En la Universidad Tecnológica de El Salvador, el pasado 31 de mayo, se realizó la “V Feria de Laboral UTEC” donde la universidad desarrolla este evento con el fin de acercar oportunidades a los miembros de su comunidad educativa.
La feria tuvo la participación de 28 empresas que mostraron sus diferentes vacantes para una gran gama de carreras con el fin de reclutar estudiantes activos, inactivos y graduados de la universidad. Entre estas empresas tuvo participación: TIGO, Almacenes Simán, Banco City, Transactel, ADOC, Man Power, entre otros.
Como Tecoloco.com visitamos el parqueo subterráneo del edificio Benito Juárez, lugar donde se realizó la feria y estuvimos compartiendo con los asistentes los diferentes servicios gratuitos que ofrecemos a los candidatos para comenzar o continuar su carrera profesional. Además de brindar tips para ingresar sus curriculum a nuestro sitio web y e indicándoles cómo aplicar a las diferentes ofertas que se encuentran en nuestro sitio.
2b646529-3ddd-4fab-818c-532a324b0c6a|1|5.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684
La Universidad Centro Americana José Simeón Cañas (UCA) desarrolló durante las fechas 23 y 24 de mayo su ExpoEmpleo 2013, organizada por los miembros del Seminario de Alta Gerencia.
Esta feria fue abierta para todo el público y tuvo como objetivo crear un lugar de oportunidades donde las personas que buscan trabajo o quieren mejorarlo obtuvieran un encuentro directo con los departamentos de recursos humanos de más de 30 empresas participantes.
Alrededor de más de 3,000 personas aprovecharon la oportunidad para llevar su curriculum y como Tecoloco.com estuvimos apoyando a todas las personas que están en la búsqueda de un nuevo empleo o una mejor oportunidad laboral además de contribuyendo con el Seminario de Alta Gerencia que por medio de la feria busca recaudar fondos para los proyectos sociales que desarrollan.
98e01ce2-e805-4783-b125-67a709b39de8|0|.0|dbba50ca-0753-4783-a887-31401a882684