Blog oficial de Tecoloco El Salvador

Noticias de empleo-trabajo, tips profesionales, consejos laborales, cómo buscar trabajo, donde encontrar empleo, temas de interés laboral, entre otros.



Artículos



En busca de la igualdad en los salarios

March 8, 2012 10:49 by Zona Empleo EDH

En busca de la igualdad en los salariosPor: Orsy Campos Rivas EDH

 

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, la diferencia laboral entre el hombre y la mujer se refleja en la brecha salarial, donde, en algunos casos, ellos ganan un 9.25 por ciento más que ellas, a pesar de que ambos pueden tener el mismo nivel educativo y similares habilidades.

     
Hay mujeres profesionales que cuando solicitan una plaza, por ejemplo como gerente administrativo, ubica su aspiración salarial en un rango entre los $901 y los $1,200, sin sospechar que un hombre con las mismas condiciones académicas y de experiencia pretende el mismo cargo pero con un sueldo mayor, entre los $1,201 y $1,500. Esa brecha económica es un hecho real que sucede casi a diario y en diferentes ocupaciones, algo que se  comprueba cuando los aspirantes registran sus datos en el portal de empleos www.tecoloco.com.
 
Una situación que refleja la diferencia que existe entre géneros a la hora de establecer la remuneración por ejercer un trabajo bajo las mismas condiciones. De hecho la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), tomando en cuenta la reciente Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2010, señala que el ingreso promedio de las mujeres equivale a $279.67, siendo inferiores al promedio nacional de $295.64, y en comparación con el salario promedio de los hombres, que es de $308.19, se comprueba que ellos ganan 9.25 por ciento más.
Parecida situación  establece Ormusa en el documento “Mujer y mercado laboral 2010”, en el que señala que “en cuanto a los salarios en uno de los grupos ocupacionales mejor remunerados y donde el trabajo es de igual valor para ambos sexos dirección y funcionariado, los hombres ganan 14.6 por ciento más que las mujeres...” 
 
Problema persistente
 
Para la licenciada Pamela Argueta, de Mercado Salarial, firma que realiza estudios de salarios, la diferencia de sueldos “más que una tendencia, son casos particulares en donde por la naturaleza de las empresas, cultura, nivel de desarrollo aún se dan este tipo de situaciones. Si bien en el pasado era una situación común, en la actualidad ha cambiado mucho”, señala.
 
Igualdad en los salarios
No obstante, para la licenciada Vilma Vaquerano, coordinadora de comunicaciones y colaboradora del equipo de investigaciones de Ormusa, la ley y los convenios internacionales suscritos por El Salvador prohíben la discriminación del empleo por razón de sexo, asimismo si una mujer desempeña el mismo trabajo que un hombre, tanto el Estado como la empresa privada están obligados a pagarle el mismo salario que a un hombre, pero en la práctica eso no es así, afirma. 
De igual parecer es la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que en su documento “Directrices para incluir la perspectiva de género en las políticas de empleo” señala que “Existen grandes diferencias de salarios e ingresos entre hombres y mujeres en todo el mundo. 
Ésta es una de las formas más persistentes de discriminación, y hay escasos indicios de que la tendencia se esté reduciendo. Las diferencias salariales no se dan únicamente en ocupaciones poco calificadas donde, indudablemente se producen con mayor frecuencia, sino también en puestos de trabajo altamente calificados como en el área de la contabilidad y la programación informática”. Ejemplo de ese problema en el país son las mujeres que, a pesar de que tienen una profesión, continúan ubicando sus pretensiones salariales en un rango menor que los hombres.
 
Para mejorar su remuneración
 
Existen varios factores que influyen en la desigualdad de los sueldos. Descubra cómo superarlos para lograr una mejor paga.
 
1. Cuando una empresa contrata a un colaborador, el salario será establecido bajo los siguientes criterios: Evaluación del cargo, que es cuando se determinan los requisitos y funciones del mismo. 
 
2. Los estudios de salarios y beneficios en el mercado, cuánto se está pagando en empresas del mismo rubro y al establecer el salario o rango salarial basado en el puesto (requisitos y funciones) mas no en la persona, asegura Pamela Argueta.
 
No obstante, si una trabajadora considera que su salario no está acorde a su nivel educativo, su capacidad laboral y su experiencia, entonces debe exigir la valoración de su trabajo. Esto se logra al tomar conciencia de sus derechos laborales, conocer las leyes que las ampara y exigir esa equidad, menciona la licenciada Vilma Vaquerano, de Ormusa.
 
En el caso de las profesionales que se registran en Tecoloco.com y se ubican en un rango salarial menor que el de un hombre, podría ser una estrategia de supervivencia para lograr ese puesto laboral, menciona Vilma Vaquerano. Pero, para Pamela Argueta “no existe ningún motivo para que una mujer aspire a un salario menor versus lo aspirado por un hombre para un mismo puesto laboral (lógicamente, basado en que ambos cuentan con un nivel similar de formación, competencias y experiencia)”.


Salarios Equitativos En todo caso, la licenciada Argueta señala que con el fin de que una mujer tenga las mismas oportunidades laborales que un hombre, es decir accesibilidad a responsabilidades y funciones, rango jerárquico, nivel salarial y de beneficios, oportunidad de crecimiento y desarrollo, es necesario:

 
- Formación profesional y académica.
- Desarrollo de competencias gerenciales.
- Acceso a ciencia y nuevas tecnologías.
- Estudios adicionales de segunda lengua.
 
Y muy importante la actitud ante los nuevos retos, sin complejos ni prejuicios, luchar por la igualdad de géneros.
 
La ley y la equidad de los sueldos
 
El artículo 38 de la Constitución de la República, en el numeral primero establece la equidad salarial para los trabajadores de ambos sexos, dicho precepto reza así:
 
“En una misma empresa o establecimiento y en idénticas circunstancias, a trabajo igual debe corresponder igual remuneración al trabajador, cualquiera que sea su sexo, raza, credo o nacionalidad”. 
Tags: , , ,
Categories: Recursos Humanos



Con energía pero sin concentración

February 29, 2012 11:26 by Zona Empleo EDH

Por Angélica Santos EDH


Con energía pero sin concentraciónEl trastorno de déficit de atención con hiperactividad o impulsividad (TDAH) no lo padecen solo los niños, también afecta a los adultos tanto en su vida personal como laboral.

 
En un trabajo no es extraño tener como colaboradores o compañeros de trabajo a hombres y mujeres impacientes, sin concentración y emocionados, cuya energía suele confundirse con una personalidad dinámica y entusiasta. También destaca que estos individuos a menudo no prestan atención suficiente a los detalles, incurren en errores o descuidos en las tareas, parecen no escuchar cuando se les habla directamente, se levantan constantemente y precipitan respuestas sin haber sido completadas las preguntas, no finalizan las tareas asignadas y tienen dificultades para organizar actividades, entre otras características.
 
Este trastorno de déficit de atención con hiperactividad o impulsividad (TDAH), que por lo general es diagnosticado en la infancia, es cada vez más frecuente, y según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, el 3.5 por ciento de las personas adultas la presentan. De igual manera se estima que en los países desarrollados, de un 30 al 60 por ciento de los niños que sufren del trastorno por déficit de atención con hiperactividad seguirán padeciéndolo cuando sean mayores. "Un adulto hiperactivo también fue un niño hiperactivo y si no fue tratado adecuadamente o nunca fue diagnosticado presentará dificultades para desarrollarse profesionalmente", afirma la sicoterapeuta Zulma Ríos.
 
La mayor dificultad de los hiperactivos, según los expertos, es que están más expuestos a permanecer largos períodos sin empleo o dejar su trabajo ante la falta de autocontrol. Asimismo, se sienten frustrados al no tener una perspectiva del futuro, sin dejar de mencionar que  a nivel personal experimentan problemas a la hora de administrar sus finanzas.
Sin embargo, esto no es considerado un desorden relacionado solo al fracaso, en realidad, quienes lo padecen pueden ser exitosos, siempre y cuando reconozcan sus debilidades y fortalezas, pero sobre todo que busquen ayuda profesional para superar los problemas conductuales.
 
Calidad laboral
 
El TDAH toma por sorpresa a muchas personas que ya son parte de la fuerza productiva. Justo en esa etapa se dan cuentan que su impuntualidad, los cambios de carácter, las dificultades para aceptar los consejos, las diferencias con la autoridad y los problemas con su compañeros no siempre son producto del estrés, la ansiedad o la presión del trabajo.
Se trata de manifestaciones laborales producto del trastorno de hiperactividad, el  cual afecta su rendimiento y las relaciones interpersonales.
 
La productividad del trabajador también es deficiente y en una evaluación es un punto en su contra, ya que la efectividad se aprecia mucho. Las personas hiperactivas no alcanzan las metas ni los objetivos, porque pierden el tiempo por su mismo trastorno.
 
La sicología laboral  estudia los tiempos y movimientos, y sirve para medir el grado de efectividad. Por ejemplo se mide qué tanto tiempo le toma a una persona moverse de su escritorio al baño o al dispensador de agua, entre otras actividades.
 
Algunas empresas buscan personal dinámico, con propuestas positivas, que trabaje bien bajo presión, pero si no se tiene la experiencia, estas características tienden a confundirse con la hiperactivad y en corto tiempo se ve que no era la persona idónea para ese cargo. Todo esto socava el ambiente de trabajo y es cuando el área de recursos humanos entra en acción. "Es importante analizar el nivel de ocupación, ya que será más difícil para un colaborador permanecer en actividades administrativas, las cuales requieren mayor concentración, que estar en un área más movida como lo es atención al cliente o ventas" asegura la licenciada María Alicia de Hernández, gerente general de Contrataciones Empresariales. Lo importante es reconocer el problema y buscar una solución que no implique un despido. Una medida por parte del trabajador es la terapia sicológica a través de técnicas de autocontrol y relajación, enfocadas en tomar conciencia del problema y cambiar su forma de enfrentar la vida.
 
A nivel empresarial, Recursos Humanos realiza talleres que ayudan a canalizar esa energía y también ayudarles a sus empleados a liberar frustraciones del entorno laboral, a fin de sanar las relaciones interpersonales y crear una atmósfera de armonía en el área de trabajo, pero sobre todo productividad. El trabajador por su parte puede buscar ayuda sicológica a través de técnicas de autocontrol y relajación, para tomar conciencia del problema y renovar su vida personal y laboral.
 
En busca del cambio
 
Se cree que TDAH es genético y  su tratamiento requiere de asistencia sicológica, para manejar los problemas conductuales, mientras que los neurólogos se encargan de prescribir los fármacos que ayudan a nivel orgánico. Por ello es importante que se trate a tiempo y no ignorarlo. 
 
No siempre dinamismo y entusiasmo, incluso un buen currículum son suficientes, las referencias personales dicen mucho de las fortalezas y debilidades de un empleado. Si usted se considera que esa energía desbordante lo lleva a tener dificultades laborales, por actuar de una manera impulsiva, entonces es hora de buscar ayuda profesional para no poner en riesgo su trabajo. A lo mejor tenga la suerte de tener un excelente empleo, pero la falta de autocontrol a la hora de hablar, de socializarse con los superiores y compañeros de trabajo puede ser el detonante para sumarse al desempleo. Para ser funcionales, dice la licenciada  Zulma de Ríos, es necesario  estar controlados. Es una situación que es posible superar y la persona debe estar consiente de su trastorno. Al estarlo, aprovechan su energía y cumplen  las metas propuestas y esa misma necesidad de no aburrirse le favorece para terminar rápido  y pasar a la siguiente actividad. 
 
Tanto la sicoterapeuta como la licenciada María Alicia de Hernández son de la opinión que los hombres y mujeres hiperactivos son excelentes para las ventas y atención al cliente, por lo tanto enfoque sus perspectivas en esas áreas donde hay diferentes rubros y la monotonía esta bien lejos.
 
Enería sin concentración
Tags: , ,
Categories: Recursos Humanos



Una alianza para nuevas oportunidades

February 24, 2012 16:02 by Tecoloco El Salvador

Una alianza para nuevas oportunidadesTecoloco.com y El Diario de Hoy unen fuerzas para facilitar a las empresas la contratación de personal. La alianza también favorece a las personas que buscan empleo. 

 
El sitio de búsqueda de empleo Tecoloco.com y El Diario de Hoy ponen en vigencia a partir de hoy una alianza que mejora los servicios que ambos ofrecen, tanto a empresas que necesitan contratar personal como a las personas que andan buscando trabajo. “Con la alianza que hemos hecho con El Diario de Hoy creo que realmente haremos más fácil la búsqueda de trabajo”, aseguró Ciaran McCoeey, director ejecutivo de Saongroup, la compañía irlandesa propietaria de Tecoloco.com. 
 
El convenio establece que los anuncios que el periódico publica en su suplemento de empleo todos los lunes también estarán disponibles en el sitio web de Tecoloco. Adicionalmente los candidatos que están registrados en dicho sitio tendrán la opción de suscribirse y recibir los principales titulares de El Diario de Hoy, según detalló la directora comercial de Tecoloco.com, Blanca Molina. La ejecutiva añadió que registrarse en el sitio para postear el currículo y buscar trabajo no tiene costo alguno. En virtud de la alianza, El Diario de Hoy publicará un suplemento donde se detallará cuáles son las empresas más agradables para trabajar en El Salvador, ránking que encabeza la aerolínea Avianca-TACA, detalló Molina.
 
Tecoloco y El Diario de Hoy también han decidido impulsar a lo largo de 2012 otras iniciativas conjuntas. Una de ellas será una feria de empleos con un componente virtual y otro presencial, donde esperan poner a disposición de los interesados más de cinco mil oportunidades laborales. La feria está programada para realizarse en mayo, por ser el mes en que se celebra el Día del Trabajo.
 
Según el director ejecutivo de Tecoloco.com para Centroamérica, Huw Taylor, el sitio ofrece cada semana cerca de 500 oportunidades de trabajo en El Salvador, además de otras disponibles en el resto de países de Centroamérica.
 
Por su parte, elsalvador.com, el sitio web de El Diario de Hoy recibe un promedio de más de 60 mil visitas. Todos estos usuarios pueden ya conectarse directamente desde elsalvador.com a Tecoloco. Para ello solo tienen que posicionar el cursor sobre la pestaña de “servicios”, justo abajo del logo, y luego hacer clic en “empleo”. ¡Buena suerte!
 
Tecoloco.com, líder en el istmo

- Tecoloco.com es el sitio web de reclutamiento de personal más visitado en Centroamérica, con 480 mil visitas al mes.
 
- Solamente en ElSalvador, el sitio cuenta con más de 280 mil candidatos registrados. En la región suman 800 mil.
 
- En 2008, Saongroup compró el sitio Tecoloco.com.
 
- Saongroup es una empresa de reclutamiento de personal en internet que tiene sus oficinas centrales en Dublín, Irlanda.
 
- De acuerdo con el periódico “Irish Times”, Saongroup reportó en 2010 ganancias antes de impuestos por 2.8 millones de euros.
 
- La alianza entre El Diario de Hoy y Tecoloco.com involucra no solo publicaciones en la edición impresa, sino también intercambio de links con elsalvador.com.

 



Autor: Tecoloco El Salvador

Tags: , ,
Categories: Campañas e iniciativas



TIGO: atracción de talento

January 30, 2012 16:58 by Tecoloco El Salvador

talento trabajo tigoTIGO es una empresa con operaciones en 16 países del mundo y enfocado en tener operaciones en mercados emergentes o de rápida expansión. Dado este dinamismo y crecimiento, es de vital importancia para TIGO encontrar y retener el mejor talento humano disponible en el mercado laboral.

Pasión, dinamismo, innovación son algunas de las cualidades que busca TIGO en un candidato Es por ello que Tecoloco busco conocer de primera mano, a través de una entrevista realizada a la Lic. Elsa Torres (Recruitment Manager de TIGO) cuales son las estrategias, proyectos e iniciativas que TIGO tiene para este 2012 en el área de la atracción y retención de talento.

TECOLOCO: ¿Cuáles son las iniciativas que TIGO tiene en relación a atracción de talento para este 2012?

Lic. Elsa Torres (TIGO): Este año TIGO le apuesta 100 % a las redes sociales y ferias de trabajo. Estamos decididos en abrir un canal de comunicación directo y continuo con nuestros futuros miembros. Tenemos planeado realizar ferias de referidos por nuestros actuales empleados y OPEN HOUSE de TIGO para dar a conocer la cultura que vivimos y en la que trabajamos día a día.

TECOLOCO: ¿Qué oportunidades de crecimiento o valor agregado ofrece TIGO a sus candidatos potenciales?

TIGO: Somos el número uno como empleador en la industria de Telecomunicaciones. Les ofrecemos un ambiente joven, fresco, extremadamente dinámico, con apertura a nuevas ideas. Como parte de nuestras iniciativas podemos mencionar el asistir en jeans cada día, realización de actividades que buscan la integración de todos los departamentos de la empresa (GET TOGETHER) en donde en ocasiones se realizan competencia de disfraces alusivos a un tema, y lo más importante es que no perdemos el enfoque en nuestro trabajo y resultados.

 

TECOLOCO: ¿De que manera busca TIGO incentivar y reconocer el desarrollo de sus empleados?

TIGO: Tenemos diferentes actividades que buscan el desarrollo de nuestros empleados, por mencionar algunos poseemos un programa llamado Tigo Expert donde le damos oportunidad a un empleado de compartir sus conocimientos en un espacio abierto para todo aquel que esté interesado. Tenemos planes de entrenamiento por área, planes específicos para niveles gerenciales y cuando identificamos a alguien con potencial procuramos que se involucre en diferentes proyectos aunque no sean quizá de su área. Además, les tratamos de dar feedback a nuestros empleados cuando aplican a una vacante.

TECOLOCO:¿Qué beneficios ofrece TIGO con respecto a otras empresas a sus empleados?

TIGO: Entre los beneficios que ofrecemos puedo mencionar:

 

  • Aguinaldo pagado 100%.
  • Vacaciones 15 días hábiles.
  • Bono vacacional 50% del salario.
  • Incapacidades pagadas al 100%.
  • 2 Clínicas Tigo.
  • Programas Clínica Tigo.
  • Seguro Médico.
  • Seguro de Vida.
  • Becas de Inglés, Universidad y Maestría.
  • 2 Café Tigo con subsidio.
  • Plan Familia Tigo: Internet, línea celular, BB, Cable, Telefonía Fija.
  • Seguro de vehículo con descuento en prima anual.
  • Descuentos Tigo: gimnasio, restaurantes, Decameron, cafés.
  • Visitas semanales para proveer servicios de Banco Agrícola y Banco CITI.
  • Vacaciones especiales: matrimonio 5 días hábiles, miércoles santo, 4 de agosto, 24 y 31 de diciembre.
  • Celebraciones: día de la Madre, del Padre, cumpleaños, fechas festivas…
  • Fiesta Navideña para niños y empleados.
  • Deportes: Baloncesto, Futbol, Boliche.

 

TECOLOCO: ¿Qué características diferencia a TIGO como empleador?

TIGO: La mayor diferencia es la “Hoja en Blanco” esto quiere decir que TIGO se encuentra con toda la disposición de escuchar a los empleados que posean ideas para mejorar los procesos y obtener una mayor eficiencia, en TIGO verdaderamente se tiene la apertura para nuevas opiniones, TIGO es de las empresas que en realidad desde el inicio espera que la lleves a otro nivel. En TIGO tras una nueva contratación vemos en el empleado el próximo líder de departamento a lo que le llamamos “Raise the Bar”.

TECOLOCO: ¿Existe una oportunidad real de crecimiento profesional dentro de TIGO? ¿Por qué?

tigo trabajoTIGO: Nuestro extremo dinamismo, nos obliga a tener un crecimiento profesional mucho más acelerado que el promedio de otras empresas. Somos parte de MILLICOM, una multinacional que tiene operaciones en 16 países diferentes, por lo tanto cuando hay una oportunidad en África, Sudamérica, Centroamérica… el posteo de la vacante llega a todos los empleados del mundo y si cumplen los requisitos pueden ser seleccionados. Pero aún en la misma operación tenemos casos de personas que han cambiado de puesto por su excelente desempeño en 9 meses o un año. Por eso, verdaderamente buscamos siempre contratar para el futuro. Aunque contratemos un analista programador, los buscamos y visualizamos en un futuro como el próximo gerente del área.


TECOLOCO: ¿Cuáles son las características básicas que TIGO busca en sus candidatos potenciales?

TIGO: Buscamos 6 aspectos básicos en todo futuro empleado: Pasión, dinamismo, enfoque a resultados, innovación, integridad.

TECOLOCO: ¿Cuáles son las vías o canales que utiliza TIGO para reclutar a sus candidatos potenciales?

TIGO: Pueden aplicar a nuestras diferentes oportunidades laborales, buscarndonos en http://carreras.tigo.com.sv, también haciendo click en el logo de TIGO que aparece en la página de Tecoloco, ferias de trabajo en diferentes universidades, por medio de referencias de nuestros empleados y diferentes bolsas de trabajo electrónicas.

Tú hiciste las preguntas y TIGO responde

Como parte de la dinámica realizada en redes sociales se seleccionaron las siguientes preguntas para ser resueltas por la Lcda. Elsa Torres (Recruitment Manager de TIGO).

Carlos Comayagua: ¿Que estrategias están tomando (si las han tomado), para contratar personal 100% comprometido a la atención del cliente?

TIGO: Una de nuestras estrategias es contratar personas con un perfil determinado de estilo de trabajo, aplicamos una batería de pruebas psicológicas y participan de un assessment center para evidenciar que los candidatos posean las cualidades que necesitamos de cara a nuestro cliente.

Josué Bernardo Arias Andrade: ¿Cuales son las oportunidades de superación que nos ofrece TIGO?

TIGO: Tenemos un sinfín de oportunidades a nivel local y global; actualmente tenemos casi 13 personas de equipos regionales sentadas en El Salvador, tres personas promovidas en África, dos en Luxemburgo y podríamos seguir mencionando casos locales. Tenemos varias unidades de soporte y 4 unidades de negocio por lo tanto hay mucho espacio donde crecer y aprender. El que tiene buen potencial y desempeño se le son ofrecidas muchas oportunidades de crecimiento, es decir, acá un empleado puede “inventar su propio futuro”. Lo importante para nosotros es una actitud positiva al trabajo, compromiso con el resultado, el equipo y el cliente.

Diana Girón de Alvarado: ¿Cual sería la o las condiciones en las q un perfil NO pueda ser aceptado?

TIGO: Siempre buscamos que el candidato tenga las características que lo puede hacer exitoso en su puesto. Nuestro proceso de selección busca lograr que el perfil sea el correcto. Una persona puede no tener un perfil ideal para un puesto pero quizás para otro sería perfecto. Es importante que cuando tu decidas aplicar a una posición valides si cumples todos los requisitos, de lo contrario tendrás menos ventaja que otros que apliquen. Adicionalmente por conflicto de intereses no podemos contratar a familiares de nuestro empleado activos, o personas que tengan familiares hasta en segundo grado en la competencia.

 











Autor: Tecoloco El Salvador

Tags: , , ,
Categories: Empresas y RRHH

Artículos destacados