Tips para una entrevista de trabajo por Skype

July 7, 2017 09:55 by Tecoloco El Salvador

 

Contenido

 

¿Cómo debes prepararte para una entrevista laboral vía Skype?

¿Cómo debes actuar  profesionalmente en la llamada?


Entrevista de trabajo skype el SalvadorLas entrevistas laborales por medio de Skype son cada vez más comunes alrededor del mundo. Todos los días, muchos salvadoreños realizan parte de su proceso de selección por este medio, ya sea porque los encargados de reclutamiento de la empresa trabajan fuera del país o porque se trata de un trabajo para realizar desde casa, etc.

A pesar de que a nivel mundial esta modalidad es bastante común, en El Salvador sigue siendo relativamente nueva, pues según datos oficiales, hasta hace un par de años cerca de la mitad de los salvadoreños no contaba con acceso a Internet ni participaba en ninguna red social. Así, si eres nuevo en las entrevistas por medio de plataformas digitales como Skype, no dejes de leer los siguientes consejos.

¿Cómo debes prepararte para una entrevista laboral vía Skype?


1.Familiarízate con la aplicación: si nunca haz usado esta aplicación intenta descargarla y familiarizarte con ella en la misma computadora o celular con el que pretendes recibir la llamada de la entrevista, esto hará que te sientas más seguro y puedas desenvolverte mejor durante la misma.

2. Crea una cuenta seria: al igual que con las cuentas de correo, el nombre de usuario de Skype que brindarás a la empresa que te contactará debe reflejar profesionalismo de tu parte. Olvida los nombres relacionados con caricaturas o algún apodo en particular. Si lo deseas, crea una cuenta exclusiva para este tipo de actividades.

3. Asegura tu conexión a internet: este tipo de aplicaciones suelen necesitar conexiones de internet lo suficientemente estables para garantizar una llamada con alta calidad de sonido y vídeo. Por ello, asegúrate de que el lugar en el que vas a conectarte tenga una conexión a internet de alta calidad. Evita realizar tu entrevista en lugares con conexiones públicas como cafeterías o centros comerciales.

4. Verifica la cámara web y el micrófono: ambas herramientas suelen estar incorporadas en teléfonos, tablets y computadores, pero no te confíes si no los has utilizado de forma reciente. Haz pruebas de vídeo y sonido que te permitan verificar que todo funciona correctamente. Sino, adquiere con anticipación accesorios que te permitan contar con sonido y video de calidad al momento de la entrevista.

5. Haz llamadas de prueba con algún amigo o familiar: solicita a un amigo o familiar que realice video llamadas a tu perfil y practique contigo la entrevista de trabajo. Puedes hacerlo a distintas horas para garantizar la conexión del internet y buen estado del equipo que planeas utilizar.

¿Cómo debes actuar  profesionalmente en la llamada?


Debes de tomar en cuenta que para una entrevista vía Skype tienes que prepararte como si fueras a una entrevista presencial, pero además no puedes olvidar prestar atención a los siguientes detalles:

● Sé puntual, conéctate con anticipación para poder contestar la llamada a la hora acordada.

● Verifica la zona horaria, en caso de que tu entrevista sea realizada desde otro país, debes estar seguro de la zona horaria en la que fuiste convocado, esto te permitirá atender la llamada a la hora correcta.

● Viste ropa formal, aún si te han dicho que no estás obligado a activar la cámara de vídeo, pues esta podría encenderse por error.

● Procura que el ambiente a tu alrededor esté ordenado, pues ello te dará confianza en caso de que el entrevistador te solicite activar la cámara web.

● Evita estar rodeado de distracciones, como música fuerte, la televisión encendida, niños pequeños o mascotas que puedan hacer mucho ruido o requieran que pidas permiso de levantarte para atender alguna situación particular.

● No agendes otros compromisos durante las horas previas o posteriores, para que puedas llevar a cabo la entrevista con tranquilidad.

Es importante que durante una entrevista vía Skype te desenvuelvas de la misma manera que lo harías si la entrevista fuera presencial.

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Consejos laborales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados